ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
ASAJA-Sevilla y la Junta de Andalucía buscan soluciones para salvar una de las campañas de cereales más duras de los últimos años
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, y el secretario general, Eduardo Martín, se han reunido esta mañana en la sede de ASAJA con la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, María Isabel Solís, y el portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Parlamento andaluz, Alberto Sanromán, para abordar la preocupante situación actual del cultivo de los cereales.
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart
El sector agrario reclama soluciones urgentes para el campo andaluz y no descarta nuevas movilizaciones
La situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones por parte de las administraciones políticas han sentado este miércoles en una misma mesa a medio centenar de representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJAy COAG para acordar una estrategia común. La intención es elevar todas las reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que ha tomado decisiones de espalda a estas organizaciones mayoritarias que perjudican gravemente al sector.
Agricultores y administraciones implicadas unen esfuerzos para lograr afrontar el desafío de encontrar trabajadores en el sector que permitan que las cosechas puedan recolectarse
La falta de mano de obra es un problema de primer orden en la provincia de Sevilla, que afecta muy de lleno al sector agrario, sobre todo en periodos de recolección o concentración de trabajo, aunque el problema se está haciendo extensivo al resto de periodos y, con carácter general, a todas las faenas agrícolas. El mercado de trabajo en nuestra provincia arrastra desde hace años importantes desequilibrios entre la oferta de trabajo disponible y la mano de obra dispuesta a trabajar.
ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias demandan, en unidad de acción, soluciones concretas y tangibles para el campo
Tras el cierre en falso de la crisis del campo que supuso la firma precipitada y extemporánea del Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias minoritarias (UPA y UdeU), ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para pedir, en unidad de acción, soluciones concretas para el campo español.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...
-
La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otras dos por robos de casi 3 toneladas de aceitunas
Leer más...




