Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
La Comisión Europea maniobra para maquillar el cadáver de la PAC mientras reduce sus fondos y deja al campo desprotegido
El debate de mañana en el Pleno del Parlamento Europeo solo tendrá sentido si se traduce en medidas concretas y en una resolución firme y vinculante en la defensa real de la PAC y del campo europeo
Ricardo Serra, reelegido miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de los agricultores
El vicepresidente nacional de ASAJA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha participado hoy en Bruselas en el primer encuentro del mes de septiembre del Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde volverá a representar a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos 5 años.
Con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los órganos de decisión e influencia de Bruselas en un momento tremendamente importante para toda la agricultura española y mediterránea.
Análisis de la propuesta de la Comisión Europea sobre el nuevo presupuesto y sobre la nueva PAC para el periodo 2028-2034
El pasado 16 de julio se presentó en Bruselas la propuesta del nuevo presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2028-2034 y, prácticamente en paralelo, la próxima propuesta de reforma de la PAC.
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
Agricultores de toda Europa se han dado cita hoy en Bruselas para rechazar la desaparición de la PAC como una política autónoma y para demandar a la Comisión Europea que mantenga su estructura de dos pilares (FEAGA y FEADER) y refuerce su presupuesto para atender a todas las exigencias con las que deben cumplir los agricultores y ganaderos europeos en los próximos 10 años.
Coincidiendo con la presentación oficial del nuevo presupuesto de la Unión Europea -el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028/2035- una delegación de ASAJA-Sevilla, encabezada por su presidenta, María Morales, e integrada por agricultores y ganaderos de las diversas comarcas agrarias de la provincia ha participado hoy en este acto de protesta en el que han mostrado su repulsa a la nueva configuración del presupuesto europeo, que deja sin epígrafe propio a la PAC, la primera política común con la que contó la Unión Europea desde el momento mismo de su constitución.
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (COMAGRI) ha aprobado este 7 de julio, por amplia mayoría (29 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones), el informe de iniciativa sobre “El futuro de la agricultura y la PAC post-2027”, un texto político clave que anticipa la posición del Parlamento Europeo frente a las próximas negociaciones del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) y de la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC).
El paraguas de la PAC está en riesgo
La coyuntura internacional —guerras cercanas, pandemia reciente, tensiones comerciales globales y la creciente influencia de China— está obligando a la Unión Europea a redefinir sus prioridades estratégicas y presupuestarias. En este contexto, temas como la defensa, la digitalización y la competitividad están ganando terreno en el nuevo Marco Financiero Plurianual, en detrimento de políticas tradicionales como la PAC.
ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
ASAJA-Sevilla reunió el pasado viernes en Sevilla a su Junta Directiva y Junta Provincial, los delegados de los distintos pueblos y representantes de cooperativas, para informarles de primera mano sobre las novedades y cambios de la actual normativa PAC (simplificación, modificaciones PEPAC y análisis del informe del Ministerio sobre el funcionamiento de los derechos).
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




