Trabajos de campo del proyecto BIOLIVAR
El proyecto Biolivar prosigue con sus trabajos de campo. Con el objetivo de disponer de mayor información y poder realizar un seguimiento más amplio, en la campaña agrícola 2021-2022 se puso en marcha la red inicial de fincas colaboradoras, que continúa operativa en la campaña 2022/2023. Dicha red la componen tres explotaciones situadas en los municipios de Estepa y Pedrera, siendo suficientemente representativas de la heterogeneidad existente en el conjunto de la comarca de Estepa.
Trabajos de campo del proyecto BIOLIVAR
El proyecto Biolivar prosigue con sus trabajos de campo. Con el objetivo de disponer de mayor información y poder realizar un seguimiento más amplio, en la campaña agrícola 2021-2022 se puso en marcha la red inicial de fincas colaboradoras, que continúa operativa en la campaña 2022/2023. Dicha red la componen tres explotaciones situadas en los municipios de Estepa y Pedrera, siendo suficientemente representativas de la heterogeneidad existente en el conjunto de la comarca de Estepa.
La Guardia Civil investiga a 28 personas por el hurto de aceitunas en las comarcas de Osuna y Estepa durante la campaña recolección 22-23
Agentes de la Guardia Civil de Osuna han investigado a 28 personas, a las que se les imputan delitos de hurto de aceitunas. Asimismo, se han realizado 12 inspecciones administrativas en centros de compra de aceitunas y en las propias fincas agrícolas y se han confeccionado 25 por infracción de transportar el fruto sin el preceptivo Documento de Acompañamiento y Transporte (D.A.T.) y, por infracciones a Ley de Trazabilidad Alimentaria. Han sido incautados 27.983 kilogramos de aceitunas intervenidas en las diferentes actuaciones tanto delictivas como administrativas realizadas.
39 alumnos se forman para obtener el carné oficial de Aplicador de Fitosanitarios nivel cualificado con ASAJA-Sevilla
Desde que comenzó el año un total de 39 alumnos han participado en dos nuevos cursos de formación, organizados por ASAJA-Sevilla, para la obtención del carné oficial de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado.
El último de estos cursos se celebró desde el pasado 13 de febrero hasta el 7 de marzo en Alcalá de Guadaíra, y ha permitido la formación de 18 alumnos.
El proyecto BIOLIVAR se presenta en la comarca de Estepa
Con la nueva PAC entrarán en vigor los eco-regímenes destinados a la implantación de cubiertas vegetales vivas e inertes. Por ello, aunque actualmente de las 2.772.445 hectáreas de olivar que hay en España, sólo un tercio (un 29%, 790.000 ha) cuenta con cubiertas vegetales -de las que sólo un 0,3% (9.031 ha) son sembradas-, se espera en 2023 un salto exponencial en la superficie de olivar y otros cultivos leñosos que hagan un manejo de suelo basado en la implantación de dichas cubiertas, ya que permiten mejorar la calidad del suelo y optimizar los rendimientos de los cultivos, y en el caso de los cultivos leñosos, facilitan el secuestro de carbono y evitan la erosión, problema este último muy grave en el Sur de Europa y especialmente en España, donde se pierden de media anualmente 30 Tn/ha de suelo agrícola.
El proyecto BIOLIVAR se presenta en la comarca de Estepa
Con la nueva PAC entrarán en vigor los eco-regímenes destinados a la implantación de cubiertas vegetales vivas e inertes. Por ello, aunque actualmente de las 2.772.445 hectáreas de olivar que hay en España, sólo un tercio (un 29%, 790.000 ha) cuenta con cubiertas vegetales -de las que sólo un 0,3% (9.031 ha) son sembradas-, se espera en 2023 un salto exponencial en la superficie de olivar y otros cultivos leñosos que hagan un manejo de suelo basado en la implantación de dichas cubiertas, ya que permiten mejorar la calidad del suelo y optimizar los rendimientos de los cultivos, y en el caso de los cultivos leñosos, facilitan el secuestro de carbono y evitan la erosión, problema este último muy grave en el Sur de Europa y especialmente en España, donde se pierden de media anualmente 30 Tn/ha de suelo agrícola.
Nuevos cursos para estrenar 2023 completando nuestra formación agraria
ASAJA-Sevilla ya tiene planificados sus cursos de formación agraria con los que estrenar su nueva programación para el primer cuatrimestre del año. La oferta formativa incluye cursos tanto en modalidad presencial como online, a través de la plataforma digital de ASAJA-Sevilla.
Se trata de cursos bonificados dirigidos a trabajadores por cuenta ajena en activo de empresas agrarias y que dispongan de crédito para la formación de la Seguridad Social, si bien podrán participar particulares que no reúnan los requisitos de bonificación.
Últimas noticias
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis