ASAJA insta a Clara Aguilera a defender con contundencia desde el PE las producciones agrarias amenazadas por Trump
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se reunió ayer con la eurodiputada Clara Aguilera, que es miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, a quien trasladó la preocupación de los agricultores españoles por la imposición de los nuevos aranceles del Gobierno de Trump, que suponen un grave daño para las exportaciones andaluzas y perjudicarán muy especialmente a dos sectores claves de nuestra economía: el aceite de oliva y la aceituna de mesa.
ASAJA demanda contundencia al Parlamento Europeo en defensa de las producciones agrarias amenazadas por Trump
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se ha reunido hoy con la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Mazaly Aguilar, a quien ha trasladado la preocupación de los agricultores españoles por la imposición de los nuevos aranceles del Gobierno de Trump, que suponen un grave daño para las exportaciones andaluzas y perjudicarán muy especialmente a dos sectores claves de nuestra economía: el aceite de oliva y la aceituna de mesa.
ASAJA-Sevilla recibe el lunes a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo
El próximo mes de diciembre se constituirá por fin la nueva Comisión Europea, pendiente aún de la ratificación de alguno de los nuevos comisarios. Los que sí han tomado posesión y están ya trabajando son los miembros del Parlamento Europeo, el otro organismo decisivo para la gobernanza comunitaria, que ya ha constituido sus 22 comisiones parlamentarias, entre ellas la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural que, entre otros asuntos, tiene poder de codecisión y debe analizar, ratificar, rechazar o enmendar los textos sobre la nueva PAC.
Ricardo Serra representará los agricultores de la UE en el observatorio de mercado de los cítricos
El hundimiento de los precios de los cítricos en campo durante la pasada campaña llevó a ASAJA a demandar a las administraciones nacionales y europeas diversas medidas para favorecer la claridad y la transparencia en este sector y para evitar el desfase de precios de la última campaña. Entre las medidas que desde la Comisión Europea se anunciaron estaba la creación de un observatorio de mercado de los cítricos, similar a los que ya existen para la leche, la carne, el azúcar y los cultivos herbáceos.
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur renuevan su convenio de colaboración para impulsar una agricultura innovadora y sostenible
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen para trabajar de la mano en el impulso del sector agrario y ganadero de la provincia sevillana y la digitalización en el mundo rural, con el fin de contribuir al desarrollo de una agricultura más innovadora, sostenible, moderna y productiva.
"Es necesario un sistema de valoración de inmuebles rústicos objetivo, transparente y veraz"
Con el fin de conocer las repercusiones que tendrá en el sector agrario la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía y la rebaja del IRPF, entre otras muchas novedades fiscales, más de doscientos agricultores se dieron cita ayer en el salón de actos de la sede de la Fundación Caja Rural del sur, para asisitir a la VI Jornada sobre fiscalidad en el sector agrario de ASAJA-Sevilla.
El incierto futuro de la PAC
"A estas alturas ya está claro que la aprobación del marco presupuestario europeo, es decir, el dinero para el periodo 2021-2027, será propuesto por el próximo colegio de comisarios y ratificado por el futuro Parlamento que saldrá de las urnas el próximo día 26 de mayo. Un Parlamento Europeo previsiblemente fraccionado, con un notable incremento de los verdes, toda clase de grupos alternativos, una reforzada presencia de antieuropeos y una clara pérdida de influencia de los partidos tradicionales, según nos dicen las encuestas, grupos muy motivados para ir a votar, frente a la desidia de muchos ciudadanos que han perdido la fe en una Europa de la que con frecuencia olvidamos que ha sido, a pesar de los problemas, fuente de prosperidad y de desarrollo".
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario