ASAJA-Sevilla valora la oferta del presidente de la Junta de utilizar los autobuses escolares para trasladar a los trabajadores agrarios
ASAJA Sevilla valora la iniciativa anunciada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de estudiar la posibilidad de utilizar los autobuses de transporte escolar, que la Administración sigue costeando pero que ahora están sin uso al estar cerrados los colegios, para trasladar a los trabajadores del campo con las distancias y garantías suficientes mientras se prolonga esta situación excepcional. Una medida que, de aprobarse, estaría ayudando a evitar la ralentización o paralización de nuestro sistema productivo estratégico para poder seguir abasteciendo de alimentos a la población.
La UE tiene una actitud bastante laxa en el control de la importación de plagas
Valencia Fruits ha entrevistado al presidente de ASAJA-Sevilla y citricultor, Ricardo Serra, para ver cómo está yendo una campaña en la que hay un descenso de la producción, pero que está funcionando bien en precios.
De cara al final de campaña tiene buenas expectativas en materia de precios “porque creo que hay mucha menos fruta”, ha asegurado Serra.
¡Por un Campo Vivo! #AgricultoresAlLímite
“La solución a los graves problemas del campo debe venir de una actuación conjunta y coordinada de todo el Gobierno de España”. Así lo ha manifestado en Sevilla el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, quien ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “no echar balones fuera” y a tomarse este asunto con la seriedad que requiere, porque está en juego el futuro del sector agrario y de todo el mundo rural.
Ricardo Serra:"No se puede presionar más a los que nos dan de comer, matar a la vaca es quedarse sin leche"
El campo andaluz se moviliza porque tiene demasiados frentes abiertos. El programa "Buenos días, Andalucía", de Canal Sur Televisión, ha entrevistado al presidente de ASAJA-Andalucía y de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, para interesarse por las reivindicaciones que, en los últimos días, están haciendo agricultores de toda España y también de Andalucía.
Andalucía inicia mañana en Almería su campaña de movilizaciones por el futuro del campo
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía, reunido en sesión extraordinaria, ha respaldado unánimemente la convocatoria de una campaña de protestas conjuntas en las ocho provincias andaluzas para demandar respuestas y soluciones al Gobierno de España, que hasta ahora se ha limitado a girar la cabeza y mirar para otro lado.
Interaceituna recibe el 'Premio Agricultura' de manos de la consejera, Carmen Crespo
El presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, recogió el pasado martes el galardón concedido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a esta organización profesional, que reúne a las organizaciones representativas de la producción, la transformación y la comercialización de la aceituna de mesa de Andalucía.
El hartazgo y la indignación provocan la reacción del campo español
El presidente de ASAJA-Sevilla, de ASAJA-Andalucía y vicepresidente nacional de ASAJA, Ricardo Serra, ha respaldado la propuesta del presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, para preparar la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional e iniciar una campaña de protestas ante la grave situación que atraviesa el sector y ante el hartazgo de los profesionales agrarios indignados por los reiterados ataques recibidos desde diferentes frentes sociales y políticos. ASAJA-Sevilla se suma así, a la ola de protestas que los agricultores y ganaderos europeos están llevando a cabo en las principales capitales comunitarias.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo