baner agraria ASAJA Sevilla web

La cosecha española de cítricos de la campaña 2024/25 puede alcanzar los 6 millones de toneladas

Aunque la cosecha será ligeramente superior a la pasada, es la tercera cosecha más baja de las últimas diez, y estaría muy alejada de los 7,5 millones que se alcanzaron en la campaña 2028/19

A nivel mundial se producirá un descenso global en la producción de naranjas, mandarinas y limones respecto a la campaña anterior

26 May 2025
Publicado en Frutas y Hortalizas

La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos

Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart

24 Abr 2025
Publicado en Grupo Citru Smart

La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos

Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart

24 Abr 2025
Publicado en Proyectos

¿Cómo va la campaña citrícola?

Los factores climatológicos, la guerra de Ucrania o la huelga de transportes están afectando su desarrollo, y se estima que la cosecha española se sitúe por debajo de los 7 millones de toneladas, por lo que sería inferior a la campaña pasada y a la media

Por tercera campaña consecutiva, Andalucía producirá más naranjas que la Comunidad Valenciana

07 Abr 2022
Publicado en Frutas y Hortalizas

El aforo de cítricos estima una producción de 6,705 millones de toneladas para la campaña 2021/2022

El aforo de cítricos elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la campaña 2021/2022 estima una producción de 6,705 millones de toneladas, lo que supondrá un descenso del 4,8 % con respecto a la temporada anterior y un 2,1 % inferior a la media de los últimos cinco años.

El MAPA ha comunicado al sector los datos del aforo en el transcurso de una reunión celebrada ayer mediante videoconferencia. En el encuentro se ha pasado revista a la campaña 2020/21 que acaba de finalizar, y se han analizado las perspectivas para la nueva campaña. 

16 Sep 2021
Publicado en Frutas y Hortalizas

Andalucía supera los 2,3 millones de toneladas de cítricos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado, un año más, un análisis de la campaña de cítricos 2020-2021, cuya producción total ha superado los 2,3 millones de toneladas. Este volumen global de cítricos de Andalucía supone un aumento de casi el 7% en comparación con la pasada campaña. Este incremento se debe, principalmente, a la subida que ha experimentado tanto la naranja dulce (+8,6%) como el limón (+6,9%). La mandarina, por su parte, mantiene valores similares a los de 2019-2020 (+0,5%).

06 Jul 2021
Publicado en Frutas y Hortalizas

La producción citrícola andaluza 2017-18 alcanza los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la campaña anterior

La producción citrícola andaluza 2017-2018 ha alcanzado los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la producción final de la pasada campaña, según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del mes de junio. Este aumento contrasta con el descenso experimentado en el resto de España, donde, según las estimaciones, la cosecha desciende un 10% en su conjunto, y en las otras zonas productoras, con un 20% menos en la Comunidad Valenciana y una caída del 4% en Murcia.

10 Jul 2018
Publicado en Frutas y Hortalizas

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.