La producción andaluza de aceite de oliva superará el millón de toneladas, el 80% nacional
La cosecha se incrementaría un 19,7% sobre la media de las últimas cinco campañas
No obstante, si la climatología no acompaña y el otoño es seco, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que el aforo se verá reducido a la baja
Se incrementa la incidencia de la mosca del olivo
Las condiciones ambientales que se vienen produciendo, caracterizadas por algunos fenómenos tormentosos, está provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad ambiental, lo que está registrando un incremento poblacional de adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), así como una mayor incidencia sobre los frutos, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
La sequía y las altas temperaturas elevan los costes de los ganaderos y favorecen la transmisión de enfermedades animales
Ante los estragos de la sequía, que ha dejado al ganado sin agua y sin alimento, los altos costes de producción y las altas temperaturas, que favorecen la actividad de los vectores que transmiten enfermedades infecciosas al ganado y complican su erradicación, los ganaderos han alzado la voz para hacer ver los beneficios de su actividad y demandar apoyo que permita hacer frente a su ruinosa situación
ASAJA-Sevilla ha presentado el Grupo Operativo Certicaza para la implantación de procesos de certificación forestal que pongan en valor la carne de caza en Andalucía
Los desmedidos costes de producción y la incertidumbre generada por el conflicto bélico, la distorsión de los mercados, la sequía y la complejidad de la nueva PAC marcan las campañas de cultivos herbáceos extensivos
La cosecha ha sido catastrófica, reduciéndose un 42% en la provincia de Sevilla, tanto en la producción de trigo duro, como en la de girasol, que apenas superará a las 75.000 toneladas
En este nuevo escenario, las estrategias para aumentar la rentabilidad de las producciones, a la vez que se fomenta la sostenibilidad, son parte de la solución, y es el objetivo de proyectos como LIFE Agromitiga y Girasoil, en los que trabaja ASAJA-Sevilla
Andalucía pide el aplazamiento inmediato de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la PAC
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo ha defendido este lunes en Madrid en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios el “aplazamiento inmediato” de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la Política Agraria Común (PAC). Crespo ha reiterado, en declaraciones previas al comienzo de la reunión, que tal y como los ha propuesto el Gobierno de España “suponen un gasto más, y no un incentivo para nuestros agricultores y ganaderos”. Además, ha insistido en que “el modelo propuesto no se adapta a la realidad agraria de Andalucía y provocará un importante impacto socioeconómico”, a la par que ha lamentado que “seguimos esperando los estudios de impacto del Ministerio”.
Más de 227.600 andaluces han presentado la Solicitud Única de la PAC de la campaña 2022
Más de 227.600 andaluces han presentado la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC), según ha informado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible una vez que finalizó el período para tramitar estas ayudas el pasado 15 de mayo. Por provincias, este año se han presentado en Almería 6.539 solicitudes; mientras que en Cádiz se han tramitado 7.663 y en Córdoba 40.108. En el caso de Granada, las solicitudes únicas de la anualidad de 2022 ascienden a 33.922; en Huelva, a 7.125; en Jaén, a 85.527; en Málaga, a 18.259; y en Sevilla, a 28.465.
ASAJA y el resto de OPAS reciben el 'Premio Agricultura' de Andalucía por su papel en la negociación de la PAC
El Gobierno andaluz celebró ayer la gala de entrega de los ‘Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca’, donde este año se ha concedido el ‘Premio de Agricultura’ de forma conjunta a los máximos representantes de las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas andaluzas por el papel que han desempeñado estas entidades en la negociación de la nueva Política Agrícola Común (PAC). En concreto, recogieron el premio el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra; los secretarios generales de COAG-Andalucía y UPA-Andalucía, Miguel López y Cristóbal Cano, respectivamente; y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa