Hasta ahora, la subvención que se venía otorgando por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en materia de seguros agrarios se recibía al año siguiente de la contratación de las pólizas, lo que suponía un agravio comparativo con otras comunidades autónomas que sí aplicaban el descuento correspondiente a esta subvención en el momento de la contratación. Este agravio implicaba un mayor coste en la contratación del seguro para los agricultores y ganaderos andaluces. Por ello, ASAJA-Sevilla viene solicitando, desde hace muchos años, que la subvención se dé en el momento de la contratación, y no a toro pasado como hasta ahora venía ocurriendo.
Por fin para esta campaña 2025/26 todos los agricultores y ganaderos que contraten sus pólizas de seguro agrario van a ver reducido el coste de la póliza, ya que la subvención de la Junta de Andalucía podrá descontarse en el mismo momento de la contratación.
La Orden de convocatoria de ayudas a los seguros agrarios para el ejercicio 2025 vía descuento cuenta con un presupuesto de 9.934.347 euros con cargo a las anualidades 2025/26.
Desde el 1 de septiembre está abierto el periodo de contratación para las líneas más importantes de la provincia de Sevilla por su gran implantación de cultivos, como son, el seguro de olivar y el de cultivos herbáceos extensivos (cereales, oleaginosas y proteaginosas). Si hacemos una valoración de estos dos cultivos, vemos que en el año 2023 la superficie cultivada en Andalucía fue de 912.290 hectáreas para cultivos herbáceos extensivos y de 1.653.066 hectáreas para olivar.
En cuanto a los datos del seguro agrario de cereales, el nivel de aseguramiento en Andalucía ha subido del 51% en el plan 2022 al 70% en el plan 2024, siendo la provincia de Sevilla la que mayor importancia tiene en superficie y número de contrataciones.
En cambio, los datos del seguro agrario de olivar son mucho menores, estando actualmente en el 10% de contratación en el año 2024, siendo Jaén la provincia con mayor superficie y número de contrataciones.
Teniendo en cuenta que estamos en campaña de contratación de los dos cultivos más importantes por su superficie en la provincia de Sevilla, es importante reseñar que se va a ver disminuido el coste del seguro con el descuento de la subvención de la Junta, y más aún si aprovechamos el 5% de descuento adicional para los cultivos herbáceos en aquellos casos que contrataran en la pasada campaña y que se contraten antes del próximo día 31 de octubre.
Desde ASAJA-Sevilla lanzamos una llamada de atención a todos los agricultores y ganaderos para que contraten el seguro agrario, ya que consideramos que dada la climatología que venimos padeciendo en estos últimos años, es la única herramienta con la que cuentan los agricultores para poder paliar los daños derivados de catástrofes climatológicas (sequía, falta de producción, inundaciones, pedrisco…).





