La Sierra Norte quedará exenta de vacunar de la lengua azul en 2020
La fiebre catarral ovina o lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a rumiantes como el ovino y caprino y el vacuno, aunque este virus, transmitido por un mosquito, afecta especialmente a las ovejas, causando inflamación de las mucosas, hemorragias, edemas y llega a provocar la muerte en determinados casos.
De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en el año 2007, según recogían los periódicos locales, la virulencia del serotipo 1 produjo la muerte, en apenas tres meses, de hasta 16.000 animales en alguna de las cerca de mil explotaciones que existían en los municipios de la Sierra Norte de Sevilla, el 7% aproximadamente de la cabaña total de cabras y ovejas registradas en la zona, en una de las «mayores crisis» del ovino que se recuerdan desde entonces.
El 15 de abril finalizará el periodo estacionalmente libre de vectores de lengua azul en nuestro país
La Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado que, teniendo en cuenta la información climatológica suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología de España, los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003, a partir del próximo 15 de abril de 2019 finalizará el periodo estacionalmente libre de vectores de la lengua azul en nuestro país.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




