Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 16 al 22 de septiembre
Se puede dar por concluida la recolección del cultivo de tomate de industria en una campaña caracterizada por la disminución de superficie, con rendimientos medios algo bajos aunque con buenas cotizaciones del producto
En las plantaciones de arroz, se observa en general, un buen estado, a la espera de que comience la recolección a primeros de octubre en las parcelas más tempranas
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 9 al 15 de septiembre
Prosigue la campaña de verdeo con la aceituna Gordal y Manzanilla; hay mucha apetencia de producto por parte de la industria en una coyuntura de almacenes vacíos y aumento sostenido de la demanda mundial
En el cultivo del algodón, cada vez en más zonas se observa la apertura de cápsulas, y en las zonas más adelantadas se generaliza la aplicación del defoliante
Estado de los cultivos de Sevilla del 2 al 8 de septiembre
Prosigue la campaña de verdeo con la variedad Gordal y ahora también con la aceituna Manzanilla con buenos precios y calidades en general. En el sector se está pendiente de las posibles lluvias tempranas de otoño que pueden todavía acrecentar los volúmenes de cosecha
En la zona arrocera se observa ya en las parcelas más adelantadas el estado de grano pastoso
En las parcelas más adelantadas de algodón se pueden ver cada vez más cápsulas abiertas e incluso se observa alguna parcela donde empieza a hacer efecto el defoliante
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla 22 de julio al 1 de septiembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
La situación de los cultivos en la provincia de Sevilla es la siguiente:
Cereales
Los cultivos leñosos ganan superficie a costa de los herbáceos
La superficie de cultivos leñosos, que incluye al grupo de frutales cítricos y no cítricos, olivar y viñedo ha aumentado un 9 % en la última década, entre 2012 y 2022, hasta alcanzar los 5,31 millones de hectáreas, según constata el análisis contenido en el número 36 de la serie Análisis y Prospectiva AgrInfo, publicado en la página web del MAPA.
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 15 al 21 de julio
Se inicia la recolección del girasol en Sevilla y en algunas comarcas de Huelva y Córdoba y si bien los rendimientos son superiores a los de la pasada campaña, que se vio muy afectada por la sequía, están siendo inferiores a lo inicialmente previsto. Por tanto, tal como recogen los servicios estadísticos de la Consejería de Agricultura y confirman los técnicos de ASAJA-Sevilla los primeros datos indican una bajada respecto a las expectativas de producción.
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
A continuación ofrecemos el Observatorio de precios elaborado por ASAJA, en el que se detallan los precios de productos que se pueden identificar tanto en origen como en destino y que son comparables en variedad y procedencia.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo