Los seguros agrarios costarán menos a partir del próximo mes de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó, dentro de las ayudas por la guerra de Ucrania y el incremento de costes, un aumento presupuestario de 60 millones de euros (hasta alcanzar los 317,7 millones de euros, un 23% sobre lo inicialmente previsto para este año), para incrementar las subvenciones base de las primas del seguro agrario a todos los asegurados en la práctica totalidad de las líneas.
Así, se abaratará de media un 10% el coste de las pólizas para los agricultores y ganaderos. Esta medida se aplicará en aquellas líneas que inicien su contratación entre el próximo 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, abarcando el periodo de un año completo.
ASAJA-Sevilla celebra este jueves en Écija su XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos
ASAJA Sevilla celebrará el próximo jueves, 23 de junio, la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.
Con la campaña ya muy avanzada, es momento de abordar en el encuentro todos los asuntos de interés para el sector de cultivos herbáceos y analizar tanto la situación actual como las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas.
ASAJA-Sevilla celebra su XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa el próximo 15 de junio en Cazalla de la Sierra
ASAJA-Sevilla celebrará su tradicional encuentro con los ganaderos y agricultores de la Sierra Norte de Sevilla el próximo 15 de junio, miércoles, día en el que celebrará la XXXVII Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, a la que se suma también Fertiprado, Amorim y ASEGASA, y subvencionada por el Área de Concertación de la Diputación Provincial de Sevilla.
ASEGASA, la Correduría de Seguros de ASAJA-Sevilla, estrena una nueva APP para todos sus asegurados
La correduría de seguros de ASAJA-Sevilla, ASEGASA, ha estrenado un nuevo servicio para sus clientes: Mi Asegasa, una aplicación para móviles y una página web para móviles y ordenadores.
Con Mi Asegasa los asegurados podrán acceder a distintos recursos informativos y utilidades, como consultas sobre la información de todos los seguros que tenga contratados con Asegasa, sobre los siniestros que estén activos o realizar consultas por escrito a Asegasa, entre otros.
15 de noviembre, último día para aplicar el 5% de bonificación al contratar el seguro de cultivos herbáceos
Agroseguro ha cerrado el mes de octubre constatando el aumento en la contratación de pólizas del seguro agrario. En un momento vital para el campo español, con el periodo de suscripción abierto para los cereales, legumbres, olivar, uva de vino o frutos secos, el número de pólizas contratadas en los diez primeros meses de 2020 crece un 7% respecto a 2019. La superficie agraria asegurada ha aumentado un 47% hasta superar los 4,6 millones de hectáreas y la producción asegurada rebasa los 30 millones de toneladas, un 18% más.
La producción española de aceituna de mesa puede resultar insuficiente para cubrir la demanda de la industria envasadora
La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/2021 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas, una producción que puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/2020 comercializó 578.000 toneladas, entre el consumo interior (207.000 toneladas) y la exportación (371.000).
ASAJA-Sevilla celebra hoy martes, 15 de septiembre, su XXXVIII Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA-Sevilla celebrará hoy martes, 15 de septiembre, la XXXVIII edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, Asegasa y Syngenta (Adjuntamos programa).
Para facilitar el mejor cumplimiento de la normativa COVID-19, esta Jornada se celebrará al aire libre, en el patio del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla (Vereda de la Bacante, s/n), en Huévar del Aljarafe.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo