Como viene siendo tradicional, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo miércoles, 11 de septiembre de 2019, la XXXVII edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración de Peugeot PSA Retail Sevilla, Bayer, el Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, el Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla y Asegasa (Adjuntamos programa).
Esta Jornada se celebrará en el Salón de Actos del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla (Vereda de la Bacante, s/n), en Huévar del Aljarafe.
En dicho encuentro abordaremos aquellos aspectos que consideramos más novedosos o de más interés para el sector. Entre ellos, la nueva normativa de obligado cumplimiento referida al registro de explotaciones agrarias y forestales y al DAT para el transporte de aceitunas, que entrará en vigor a partir del próximo 15 de octubre. También informaremos sobre el nuevo registro obligatorio del horario de trabajo diario y sus especiales circunstancias para el campo.
Además, se tratarán cuestiones técnicas de interés para nuestro sector en lo referente a la gestión del olivar y se ofrecerán datos de interés en relación con la IGP manzanilla y gordal de Sevilla.
Por último, se ofrecerá un balance de producción, exportación, consumo, aforo de cosecha e información de mercado, tanto desde el punto de vista internacional como nacional.
Dado que las plazas son limitadas, rogamos confirmación previa de su asistencia antes del día 10 de septiembre (Mayda Rodríguez. Tfno.: 95/465.17.11, Fax: 95/464.47.73, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sector de la aceituna de mesa en Andalucía
- El sector de la aceituna de mesa en Andalucía goza de gran importancia económica y social, con una producción media al año de 500.000 toneladas, más de 140.000 hectáreas y 15.000 explotaciones.
- Andalucía produce el 76% del total nacional y 16% del total mundial. Sevilla es la provincia de mayor producción, con más de 300.000 toneladas (70% de la producción andaluza). De hecho, casi el 60% de la producción nacional procede de Sevilla. Le siguen en Andalucía Córdoba (12% del total nacional) y Málaga (9% del total nacional).
- La aceituna de mesa es además uno de los alimentos más exportados, superando en la campaña 2018/19 las 371.000 toneladas.
- El sector genera más de siete millones de jornales al año en Andalucía.
- La Comunidad Autónoma es el primer productor mundial de este alimento (80% de la producción española y 17% de la mundial) y, según los datos del aforo realizado por Interaceituna, se prevé superar en Andalucía las 417.000 toneladas en la campaña 2019-2020. En total, la región suma 209 entamadoras y 112 envasadoras de aceituna de mesa que emplean directamente a más de 7.500 personas.
- En cuanto a las exportaciones, Andalucía representa aproximadamente el 84% de las ventas nacionales en el extranjero, elevando a España como principal exportador del mundo. Entre los más de 150 destinos de estas aceitunas de mesa destacan los países de la Unión Europea (42%) y Norteamérica (29%).