ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
Los agricultores y ganaderos afrontan un 2025 cargado de desafíos estructurales y económicos, como ha declarado el secretario general técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín en ABC, quien ha subrayado que el sector atraviesa una crisis profunda en múltiples frentes.
Entre los principales temas que preocupan al sector se encuentran la gestión hídrica, la reforma de la Política Agraria Común, el aumento de los costes de producción, la burocracia administrativa, las normativas internacionales, la sanidad animal y vegetal y la falta de mano de obra.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo
-
Consejos para el control de gusano cabezudo en el cultivo del almendro al final del verano
-
ASAJA-Sevilla celebrará su 40 Jornada Ganadera este jueves en Cazalla de la Sierra
-
Jornada informativa “Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro”