ASAJA-Sevilla e ICAM editan un vídeo con los mejores momentos de la Jornada "Nuevos escenarios para el sector agrario"
El Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) y ASAJA-Sevilla celebraron en el Real Alcázar el pasado 19 de febrero la Jornada "Nuevos escenarios para el sector agrario", en la que se debatió sobre acuerdos comerciales, innovación y cambio climático, tres asuntos que sin duda marcarán, condicionarán y estimularán, en una u otra medida, el desarrollo próximo de cada uno de nuestros subsectores agrícolas y ganaderos.
La Jornada incluyó un acto de homenaje al comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, en reconocimiento a su labor en defensa del sector agrario durante su última etapa como Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la que defendió un presupuesto adecuado para la PAC dentro de la Unión Europea y contribuyó a establecer un modelo que adaptaba los cambios introducidos por la reforma de la PAC a las características propias de nuestro modelo productivo en España.
Te dejamos aquí el enlace a un vídeo que resume los mejores momentos de esta Jornada.
Daniel Pérez (ICAM): “El cambio climático es un reto para la agricultura, que debe no sólo adaptarse sino ser parte de su solución”
Emitido en Onda Cero el 20 de febrero de 2016
En los próximos años se incrementarán las sequías y las inundaciones. El cambio climático es una de las cuestiones que más preocupan actualmente a los productores, tal y como se puso de manifiesto en la Jornada titulada “Nuevos escenarios para el sector agrario: acuerdos comerciales, innovación y cambio climático”, que se ha celebrado en Sevilla, en la que se han tratado los retos que enfrenta nuestro sector y en la que también se ha reconocido el trabajo de Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el clima y la energía.
El programa Onda Agraria, de Onda Cero, ha entrevistado al director de Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales, Daniel Pérez, entidad organizadora de la Jornada junto a ASAJA-Sevilla, para repasar los asuntos tratados en el encuentro.
Adjuntamos la entrevista.
El campo andaluz debe mirar más a los mercados extracomunitarios
La Unión Europea es el principal socio comercial de los productos agroalimentarios andaluces y españoles, ya que concentra más de la mitad del total de las exportaciones. Como publica en ABC la periodista Inma Lopera, las ventas al exterior de los productos agrarios andaluces durante los primeros diez meses de 2015 alcanzaron un valor de 7.334 millones de euros, un 6% más que en el año anterior. Entre los grupos de productos que más han crecido se encuentran los cereales, las frutas y las hortalizas, con un 21,9%, un 18,5% y un 10,8% respectivamente, según datos de la Consejería de Agricultura.
Eduardo Martín: "Los agricultores estamos notando el cambio climático día a día"
ICAM y ASAJA-Sevilla han celebrado la Jornada "Nuevos escenarios para el sector agrario", con el cambio climático como protagonista.
En el encuentro se celebró una mesa redonda con expertos de primer nivel para debatir sobre las consecuencias del cambio climático y su incidencia en la agricultura, que, como asegura en Televisión Española el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, se está notando día a día".
Ya puedes ver en FLICKR las mejores imágenes del homenaje de ICAM y ASAJA-Sevilla a Miguel Arias Cañete
El comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, fue galardonado el pasado 19 de febrero por ICAM y ASAJA-Sevilla en reconocimiento a su labor en defensa del sector agrario durante su última etapa como Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la que defendió un presupuesto adecuado para la PAC dentro de la Unión Europea y contribuyó a establecer un modelo que adaptaba los cambios introducidos por la reforma de la PAC a las características propias de nuestro modelo productivo en España.
I Jornada de Innovación en Alimentación
El Colegio de Ingenieros Agrónomos ha diseñado unas jornadas innovadoras para los profesionales del sector alimentario, en las que se considera todo el proceso desde el campo a la mesa.
Las jornadas, que cuentan con la colaboración del Instituo de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM), se repetirán en años sucesivos explicando, por boca de sus protagonistas, los cambios de interés aportados por el sector agroalimentario en España, ya sea por empresas con estrategias de Nuevos Productos, Nuevos Canales de Comercialización, Nuevos Modelos de Negocios o Estrategias de Diferenciación de I+D con éxito.
Repasa con Cuaderno Agrario las claves de la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla
Cuaderno Agrario, el programa semanal de información agraria y ganadera de 8 TV Andalucía, se desplazó el pasado 16 de diciembre a La Roda de Andalucía para asisitir a la XXIII Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla.
En el encuentro de agricultores y Administraciones, se ofreció el aforo de la cosecha y un análisis de la marcha de los mercados en esta nueva campaña.
Cuaderno Agrario resume en su reportaje los principales datos y entrevista algunos de los participantes en el encuentro.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto