La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
Las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026 apuntan a unos valores similares a los correspondientes a la que acaba de finalizar el 30 de septiembre. El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que puedes descargar en este enlace, recoge una producción cercana a 1.372.000 toneladas, lo que supone un leve descenso del 3 % con respecto a la cosecha anterior, pero un 19 % por encima de la media de las últimas seis campañas, que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/2024 y 2022/2023.
Récord histórico de exportaciones agroalimentarias andaluzas con 9.833 millones en ocho meses
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 9.833 millones de euros entre enero y agosto de 2022, su mejor registro para los primeros ocho meses de un año en la serie histórica que arrancó en 1995, gracias a un crecimiento interanual del 17,4%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de tres puntos superior al de la media nacional (13,9%). Andalucía concentra casi uno de cada cuatro euros que vende España (22,4%).Un liderazgo del agro andaluz que la Junta de Andalucía, a través de TRADE, en la que está integrada Extenda, ha impulsado esta semana en SIAL París, la principal feria de alimentos y bebidas del mundo, con la participación de 33 firmas de la región entre el 15 y 19 de octubre, y presentación de la gran variedad de productos de la agroindustria andaluza ante compradores de todo el mundo.
Estas son las novedades a fecha 29 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 14/2021, de 28 de abril que modifica las medidas establecidas en el Decreto del Presidente 9/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios andaluces en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 29 de abril de 2021.
Estas son las novedades a fecha 29 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 14/2021, de 28 de abril que modifica las medidas establecidas en el Decreto del Presidente 9/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios andaluces en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 29 de abril de 2021.
Últimas noticias
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar