La AICA impone 34 nuevas sanciones por infracciones de la Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) acaba de hacer público su último informe de sanciones firmes impuestas por infracciones graves y muy graves de la Ley de la Cadena Alimentaria. Puedes descargar el documento en este enlace: Nuevas sanciones AICA
El listado identifica a 34 nuevos infractores, cuyas sanciones suman un total de 136.424,6 euros.
La reforma de la Ley de la Cadena sigue generando dudas en el campo
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tras esta aprobación, el texto inicia ahora su trámite parlamentario con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de 2021.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el documento que se debatirá en el Congreso incluye sin modificar las novedades introducidas en el mes de febrero por el Real Decreto-ley 5/2020, que ya suscitaron inquietudes y que no han sido resueltas; y en esta segunda fase, se incorpora al ordenamiento nacional la Directiva 2019/633 relativa a las prácticas comerciales desleales, y se incluyen medidas nuevas también muy llamativas y cuestionadas por el sector.
Últimas noticias
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar