Evaluación en campo de los productos y métodos de control del hongo Sclerotium rolfsii
El proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía ha entrado ya en su fase final de ejecución y ha concluido con éxito su segunda campaña de trabajos en campo, que se ha caracterizado por la escasa incidencia del hongo Sclerotium rolfsii en las distintas variedades de patata objeto de evaluación.
La patata sevillana se hunde ante las importaciones al alza de Francia
Sevilla es la principal provincia productora de patata, con 3.500 hectáreas, que generan 70.000 jornales anuales. Es un cultivo con fuerte implantación en las comarcas de La Vega, El Aljarafe y Las Marismas, destacando municipios como La Rinconada, que aglutina más de 1.200 hectáreas dedicadas a la producción de este tubérculo. Sin embargo, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en los últimos años, el cultivo atraviesa enormes dificultades en la provincia, al igual que en toda Andalucía, donde la superficie destinada apenas alcanza las 8.000 hectáreas, cuando en 2004 se cultivaban 23.500. Esto deriva en la merma de empleo y riqueza en las comarcas productoras andaluzas, pues se estima que, sólo en empleos directos, se han perdido en los últimos 25 años 33.000 puestos de trabajo en la comunidad.A nivel nacional la evolución también es preocupante, pues se ha pasado de las 257.000 hectáreas de cultivo registradas en 1992, a las 60.000 actuales, con una reducción del 77%.
¿Qué oportunidades de futuro tiene el cultivo de la patata?
La patata es un cultivo de especial importancia desde el punto de visto socio-económico en nuestra provincia, especialmente, en las comarcas de La Vega, El Aljarafe y Las Marismas.
Sin embargo, en los últimos años el cultivo viene atravesando -al igual que en toda España- unas enormes dificultades, lo que ha ocasionado una reducción significativa de la superficie sembrada. Así, en Andalucía en la actual campaña, la superficie destinada a este cultivo ya apenas alcanza las 8.000 hectáreas, cuando en 2004 se cultivaban 23.500, lo que deriva en la pérdida, sólo en empleos directos, de 33.000 puestos de trabajo fijos en los últimos 25 años. Sevilla es la principal provincia productora de patata, con 3.500 hectáreas, que generan cerca de 70.000 jornales anuales en la provincia. En el total nacional, se ha pasado de las 257.000 hectáreas de cultivo registradas en España en 1992, a las 60.000 actuales, una reducción del 77 por ciento.
Autorizaciones en Producción Integrada de varios cultivos para el control de nematodos, mosca blanca, cochinillas y fitophora
Se ha autorizado provisionalmente en Producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los respectivos Reglamentos específicos de Producción Integrada de patata, tomate para transformación industrial, hortícolas protegidos, melocotonero y almendro, las siguientes sustancias, tal y como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía en su página web :
La campaña de patata marcha a muy buen ritmo, con gran calidad y altos rendimientos
Sevilla es la primera provincia productora de patata nueva temprana. Su superficie asciende casi a la mitad del total andaluz. El programa Cuarderno Agrario, de 7TV Televisión, ha asistido en Alcalá del Río a su recolección, acompañados de ASAJA-Sevilla.
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
En el marco del grupo operativo coordinado por ASAJA-Sevilla que está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para detección precoz y control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, se han llevado a cabo dos experimentos de evaluación de resistencia varietal. En el primero de ellos se han evaluado las variedades comerciales Elfe, Inova, Marabel, Música y Soprano, mientras que en el segundo experimento se ha evaluado la resistencia de las variedades Alexia, Alliance, Carlita, Challenger, Colomba, Festo, Jelly, Lilly, Nicola, Primabelle y Romanze.
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
En el marco del grupo operativo coordinado por ASAJA-Sevilla que está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para detección precoz y control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, se han llevado a cabo dos experimentos de evaluación de resistencia varietal. En el primero de ellos se han evaluado las variedades comerciales Elfe, Inova, Marabel, Música y Soprano, mientras que en el segundo experimento se ha evaluado la resistencia de las variedades Alexia, Alliance, Carlita, Challenger, Colomba, Festo, Jelly, Lilly, Nicola, Primabelle y Romanze.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo