Segunda campaña de siembra de márgenes en las fincas colaboradoras
La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad entra en su segunda campaña. A lo largo del mes de octubre, están previstas las siembras de los distintos tipos de márgenes que serán objeto de estudio, tanto en las parcelas experimentales ubicadas en el IFAPA Centro “Alameda del Obispo” como en la red de fincas colaboradoras.
El Grupo Operativo de Control de Termografía, inmerso en la fase experimental del proyecto
Tal y como venimos informando desde hace varios meses, ASAJA-Sevilla, junto al Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir y la empresa sevillana Aquamática, estamos desarrollando el proyecto Control Inteligente de Termografía (C.I.T.), en el marco de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos de operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
El Grupo Operativo de Control de Termografía, inmerso en la fase experimental del proyecto
Tal y como venimos informando desde hace varios meses, ASAJA-Sevilla, junto al Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir y la empresa sevillana Aquamática, estamos desarrollando el proyecto Control Inteligente de Termografía (C.I.T.), en el marco de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos de operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
El grupo operativo sobre márgenes multifuncionales recabará información sobre diferentes mezclas de semillas
La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.
¿Cuál es la mezcla de semillas más adecuada para garantizar un buen margen multifuncional en mi cultivo?
La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.
ASAJA-Sevilla coordinará dos grupos operativos andaluces durante los dos próximos años
El pasado mes de febrero se publicó la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. De entre las casi 150 solicitudes que aspiraban a ser beneficiarias de estas ayudas, sólo 22 proyectos han obtenido financiación para el desarrollo de proyectos innovadores, encontrándose entre los cinco mejor valorados dos proyectos solicitados por ASAJA-Sevilla.
ASAJA-Sevilla coordinará dos grupos operativos andaluces durante los dos próximos años
El pasado mes de febrero se publicó la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. De entre las casi 150 solicitudes que aspiraban a ser beneficiarias de estas ayudas, sólo 22 proyectos han obtenido financiación para el desarrollo de proyectos innovadores, encontrándose entre los cinco mejor valorados dos proyectos solicitados por ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril