Los 12 compromisos con el campo que ASAJA reivindica a los candidatos a las elecciones del 23-J
De cara a los comicios que se celebrarán el próximo 23 de julio, ASAJA ha elaborado un documento reivindicativo, dirigido a los partidos políticos, compuesto por las principales demandas que esta Organización entiende que son esenciales para que el sector agrario siga siendo un sector estratégico de nuestra económica y prioritario para la sociedad.
Manejo optimizado de los recursos suelo y agua en la agricultura
Del 25 al 30 de abril, en el marco del proyecto LIFE AGROMITIGA, ASAJA-Sevilla organizó en el Centro Guadiamar y en la finca demostrativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, un seminario teórico-práctico sobre Agricultura del carbono y manejo optimizado de los medios de producción en la agricultura.
Manejo optimizado de los recursos suelo y agua en la agricultura
Del 25 al 30 de abril, en el marco del proyecto LIFE AGROMITIGA, ASAJA-Sevilla organizó en el Centro Guadiamar y en la finca demostrativa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, un seminario teórico-práctico sobre Agricultura del carbono y manejo optimizado de los medios de producción en la agricultura.
La sequía deja un panorama preocupante: cultivos sin plantar, árboles arrancados y animales sin pasto ni agua
Las lluvias de mayo y de junio han sido milagrosas para el campo, pero no han logrado salvar las cosechas, por lo que agricultores y ganaderos afrontan este verano esperanzados en un otoño con lluvias.
Como informa este reportaje del programa Tierra y Mar, de Canal Sur TV, el panorama actual es preocupante. Sin un año pluviométrico normal desde 2018, las carencias se van acumulando: hectáreas de cultivo sin plantar, árboles arrancados por falta de riego, y animales que no tienen pasto y a los que les empieza a faltar el agua.
La empresaria agraria y vicepresidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, ha explicado a Canal Sur que "si la situación ahora es desesperante, de no llover a principios de septiembre será la muerte de muchísimas hectáreas".
Recomendaciones para la gestión eficiente del riego en las explotaciones agrícolas de Andalucía
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha publicado una serie de documentos que recogen recomendaciones para una gestión eficiente del riego en determinados cultivos en situación de escasez hídrica y bajo diversos escenarios de disponibilidad, ofreciendo información de utilidad sobre el uso del agua en fincas de cítricos, almendro, olivar y subtropicales.
Eduardo Martín: "Ya hemos presentado el segundo recurso ante el Supremo contra los aspectos lesivos de la nueva PAC"
Eduardo Martín lamenta que no exista una "política hidráulica global y previsora" y recuerda que el "agua es un bien común"
La lluvia que ha caído recientemente "rompe un ciclo de sequía tremendo, de más de 150 días sin agua", por lo que es una "noticia positiva", ha dicho en "Despierta Andalucía" , de Canal Sur Televisión, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril