Ricardo Serra representará los agricultores de la UE en el observatorio de mercado de los cítricos
El hundimiento de los precios de los cítricos en campo durante la pasada campaña llevó a ASAJA a demandar a las administraciones nacionales y europeas diversas medidas para favorecer la claridad y la transparencia en este sector y para evitar el desfase de precios de la última campaña. Entre las medidas que desde la Comisión Europea se anunciaron estaba la creación de un observatorio de mercado de los cítricos, similar a los que ya existen para la leche, la carne, el azúcar y los cultivos herbáceos.
ASAJA-Sevilla lamenta el acuerdo de Mercosur e insta al Parlamento Europeo a rechazarlo
Tras casi 20 años de negociaciones, la Comisión Europea, responsable de las negociaciones de acuerdos comerciales de la UE-28, y los delegados de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) alcanzaron, el pasado 28 de junio, un acuerdo político de Asociación Estratégica que supondrá la creación de una de las mayores áreas de libre comercio del mundo.
Gran preocupación del sector agrario español ante el inminente acuerdo de la Unión Europea con Mercosur
Tras casi 20 años de negociación, el acuerdo de la UE y Mercosur se encuentra en un punto muy cercano a la firma. El sector agrario español, representado por ASAJA, el resto las organizaciones agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresarle la preocupación de los productores agrarios ante la firma de un acuerdo desequilibrado que no tenga en cuenta ciertas producciones agrarias, especialmente algunas mediterráneas. El impacto del acuerdo no solo pondría en peligro dichas producciones sino también el tejido económico de las zonas productoras, algunas ya muy castigadas, e incluso el modelo productivo europeo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Autorización provisional para el control integrado ácaros tetraníquidos en cítricos, frutales de hueso y tomate para transformación industrial
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Pesca y Desarrollo Rural ha resuelto autorizar provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los Reglamentos Específicos de Producción Integrada de Andalucía, la utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de la sustancia activa Acequinocil 16,4% para el control integrado de ácaros tetraníquidos en cítricos (mandarino y naranjo), frutales de hueso (melocotonero y nectarino) y tomate para transformación industrial.
ASAJA reclama a la CE medidas de control más exigentes para las producciones importadas
Inspectores fitosanitarios de la UE han detectado el hongo Guignardia Citricarpa (CBS) en importaciones de cítricos procedentes de Túnez. Esta lamentable noticia abre un nuevo escenario para la sanidad vegetal europea: la plaga provocada por este hongo está ya en el Mediterráneo. ASAJA considera que esta grave situación debe tener consecuencias en la política fitosanitaria europea y se debe acometer una regulación fitosanitaria de control mucho más exigente en defensa de las producciones citrícolas de la UE.
La última información facilitada por la Comisión Europea refleja que los controles fronterizos han interceptado producciones portadoras del hongo Guignardia Citricarpa (CBS) en dos ocasiones en marzo y en cinco en abril, en todos los casos se trataba de cítricos procedentes de Túnez. Este hongo, presente en muchos países productores de cítricos pero no en España ni en el resto de la UE, provoca una pérdida de calidad comercial en la fruta y supone una grave amenaza para las producciones comunitarias.
Autorización provisional para el control integrado de malas hierbas en cítricos y olivar
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha procedido a autorizar provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los Reglamentos Específicos de Producción Integrada de Cítricos y de Olivar en Andalucía, la utilización del producto fitosanitario TAVAS con nº de registro ES-00399, formulado a base de la sustancia activa Diflufenican 6,25% + Metribuzin 25%, para el control integrado de malas hierbas monocotiledoneas y dicotiledoneas en el cultivo de cítricos y de olivar.
Esta decisión se ha tomado tras estudiar las características del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y sobre su comportamiento mediambiental.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro.
Estas son las 16 medidas que propone el Ministerio de Agricultura para revitalizar el mercado de los cítricos
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido con representantes del sector citrícola para examinar 16 medidas de base que propone el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dirigidas a ajustar la oferta, mejorar la estructura y favorecer la internacionalización del sector con el objetivo de revitalizar el mercado de los cítricos y garantizar su futuro.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril