El plazo de presentación de las ayudas forestales está abierto hasta el próximo 30 de septiembre
En octubre de 2019, se convocaron las ayudas para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales. Precisamente, el pasado 23 de abril de 2021 se publicaron las resoluciones definitivas de dicha convocatoria de ayudas. Algunos solicitantes de dichas ayudas han presentado Recursos de Reposición a través de los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla para poder solventar incidencias en las mismas. Y desde ASAJA hemos solicitado que se agilice al máximo posible la resolución de dichos recursos.
El plazo de presentación de las ayudas forestales está abierto hasta el próximo 30 de septiembre
En octubre de 2019, se convocaron las ayudas para inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales. Precisamente, el pasado 23 de abril de 2021 se publicaron las resoluciones definitivas de dicha convocatoria de ayudas. Algunos solicitantes de dichas ayudas han presentado Recursos de Reposición a través de los Servicios Jurídicos de ASAJA-Sevilla para poder solventar incidencias en las mismas. Y desde ASAJA hemos solicitado que se agilice al máximo posible la resolución de dichos recursos.
La Junta amplía hasta el 31 de mayo el plazo para presentar solicitudes de la PAC 2021
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible está realizando los trámites necesarios para que los productores andaluces, al igual que han hecho otras Comunidades Autónomas, puedan presentar la Solicitud Única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el 31 de mayo de 2021, un plazo que supone contar con dos semanas más de lo establecido por el Gobierno central (15 de mayo) para llevar a cabo la petición de estas subvenciones europeas. En el caso de las modificaciones, el plazo se mantiene hasta el 15 de junio.
Ampliado hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el BOE la ampliación de los plazos tanto de la presentación de la solicitud única como de las modificaciones.
En virtud de esta Orden (APA/407/2021, de 25 de abril), el nuevo plazo de presentación de la solicitud única finalizará el 15 de mayo de 2021, inclusive. Para modificar la solicitud única el plazo finalizará el 15 de junio de 2021, inclusive.
Abierto el plazo de inscripción 2021 en el Consejo Regulador de la IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla
El plazo de solicitud de inscripción 2021 en el Consejo Regulador de la IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla para los registros de olivar, centros de compra, industrias transformadoras y envasadoras, ya se encuentra abierto.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 30 de junio de 2021 y deberán hacerse de forma telemática.
Para presentar la solicitud de inscripción o recabar cualquier información, puedes contactar en el teléfono 666 20 27 56 o en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para acceder a los modelos de inscripción puedes hacerlo a través del siguiente enlace www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/zona-inscritos
La Junta amplía hasta el 4 de febrero el plazo de solicitud de las ayudas para modernizar explotaciones agrarias
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha aprobado la ampliación en un mes del plazo inicial para la solicitud de ayudas dirigidas a apoyar inversiones para la modernización de explotaciones agrarias, de manera que finalmente la fecha final será el 4 de febrero.
Ampliado el plazo de las ayudas a los sectores más afectados por Covid-19
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la prórroga hasta el próximo 12 de noviembre para la solicitud de ayudas a los sectores afectados por la Covid-19, en el marco de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Esta medida permite una línea de ayudas para hacer frente a los efectos en determinados sectores afectados por el coronavirus, lo que fue aprobado por el Parlamento Europeo a petición de la Junta de Andalucía.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano