ASEGASA recomienda contratar ya el seguro de cereales y modificarlo si es necesario cuando se decidan las siembras
Las lluvias han retrasado las siembras de los cultivos de cereal y hay muchos agricultores que aún no han decidido qué plantar.
Por ello ASAJA-Sevilla solicitó una ampliación del plazo para suscribir el seguro de cultivos herbáceos extensivos, que se ha ampliado hasta el próximo 17 de diciembre.
Sin embargo, como explica a Canal Sur Televisión el director de la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla (ASEGASA), Víctor de la Cueva, este plazo no será suficiente para los que aún no se han decidido, por lo que recomienda suscribir el seguro antes de esta fecha, con la posibilidad de modificarlo a posteriori según las previsiones de su siembra.
Las ayudas del Plan Renove destinadas exclusivamente a equipos de aplicación de purines pueden solicitarse hasta el 15 de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la convocatoria de ayudas directas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola 2018, cuyas solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 15 de septiembre o hasta el agotamiento de los fondos. Estas solicitudes y la documentación requerida en las bases reguladoras, establecidas mediante el Real Decreto de 2017 para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, tendrán que presentarse telemáticamente a través del enlace: https://www.gestionrenove.es/
El 31 de mayo finaliza el plazo para presentar cesiones de derechos de pago básico y el 5 de junio el plazo para alegaciones al SIGPAC
Desde ASAJA-Sevilla recordamos a todos los agricultores y ganaderos que, una vez finalizado el plazo oficial para la presente campaña de solicitudes únicas, permanecen abiertos los siguientes plazos:
- Para presentar alegaciones al SIGPAC 2018, hasta el 5 de junio (inclusive)
- Para las cesiones de derechos de pago básico, hasta el próximo 31 de mayo.
Ampliado hasta el 11 de mayo el plazo para presentar la Solicitud Única de ayudas de la PAC en Andalucía
Los agricultores andaluces tendrán unos días más, hasta el 11 de mayo, para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común de la campaña 2018. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha tramitado una Orden Ministerial, que ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, por la que se amplía dicho plazo de presentación, que inicialmente concluía el 30 de abril, a algunas comunidades autónomas con diversas dificultades y que así lo han demandado a través de sus Consejerías de Agricultura, como es el caso de Andalucía.
La Consejería de Agricultura solicita al Ministerio la ampliación del plazo para pedir las ayudas de la PAC hasta el 11 de mayo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha solicitado al Gobierno central la ampliación del plazo para pedir las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo viernes 11 de mayo. La Administración autonómica da respuesta así a las demandas de las organizaciones agrarias, entre ellas ASAJA-Sevilla, para, una vez recibida ya de manera oficial la resolución favorable del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, facilitar el acceso de los agricultores y ganaderos andaluces a unos fondos que, con un volumen de gestión de 240.000 expedientes anuales, dejan en la comunidad unos 1.400 millones de euros al año. El objetivo es que disponga de diez días más para una tramitación que, en principio, concluía el martes 1 de mayo. ASAJA-Sevilla valora que la Consejería haya respondido a sus demandas, si bien considera que hubiera sido más oportuno solicitar la ampliación del plazo hasta el 15 de mayo, como así se demandó desde ASAJA-Andalucía.
ASAJA-Andalucía demanda la ampliación del plazo de presentación de solicitudes de la PAC 2018
ASAJA-Andalucía ha instado a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a realizar las gestiones pertinentes y solicitar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación del plazo de solicitudes PAC 2018 en, al menos, quince días más.
Como ha explicado la organización agraria a la Consejería de Agricultura, en esta nueva campaña de solicitudes de ayudas PAC, contamos en Andalucía con una novedad importante: la integración para la captura de solicitudes PAC y para las alegaciones SIGPAC 2018 en la herramienta informática que viene desarrollando el FEGA desde el año 2015, conocida como SGA-Captura.
Recuerda que tienes hasta el 26 de junio para presentar alegaciones a la capa de montanera 2017
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ampliado hasta el 26 de junio, inclusive, el plazo para presentar las comunicaciones de aquellos ganaderos interesados en modificar la información publicada por la Junta sobre la superficie incluida en la capa de montanera de Andalucía para 2017, así como la superficie arbolada cubierta asociada a la misma.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge este nuevo período que, en principio, concluía el 9 de junio y que se refiere a comunicaciones relacionadas con la inclusión o exclusión de recintos en la capa de montanera y la modificación del valor de la superficie arbolada cubierta asignada a cada parcela.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto