Un webinario gratuito abre las puertas de México a las empresas de la agroindustria andaluza
El Consejo Andaluz de Cámaras y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta organizan el próximo 13 de julio un webinario gratuito destinado a empresas de la agroindustria andaluza con el objetivo de abrir las puertas de México a sus productos y hacer crecer sus exportaciones.
ASAJA ha trasladado al comisario de Agricultura las singularidades de la dehesa y la agricultura mediterránea, los problemas de aplicación de la PAC en España y las prioridades del sector de cara al futuro
Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y Ricardo Serra, presidente de ASAJA Andalucía, y vicepresidente del COPA, se reunieron ayer en la sede de la Comisión Europea en Madrid con el Comisario de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, a quién trasladaron las principales inquietudes del sector.
Ambos dirigentes informaron a Hogan sobre las complicaciones que está teniendo la puesta en marcha de la nueva PAC en España debido a dificultades de interpretación de los Reglamentos base y actos delegados, a la introducción de un nuevo parámetro en el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos y a los retrasos en la aprobación y publicación de los Programas de Desarrollo Regional (PDR) que afectan a aspectos incluidos en las solicitudes PAC. Por todo ello, ASAJA pide al Comisario flexibilidad en un año que ha resultado ser muy complejo a la hora de gestionar los expedientes PAC y consideración hacia los posibles errores involuntarios que puedan aparecer este primer año, evitando penalizaciones que generarían desconfianza e indefensión en los beneficiarios.
De igual manera, ASAJA hizo llegar al comisario su inquietud ante la ya anunciada revisión 2016/17 de la Reforma PAC, así como el alcance que va a tener y los intentos de simplificación de la misma.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar