¿Cuáles son las 20 plagas consideradas prioritarias por la CE?
La Comisión Europea (CE) ha establecido una lista de 20 plagas que considera como prioritarias para el territorio comunitario por un "posible impacto económico, medioambiental o social" que puede ser grave.
La normativa reproduce la lista con los insectos y patógenos de varias enfermedades vegetales, algunas ya presentes en España como la "Xylella fastidiosa" o el "greening" de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp.).
Xylella fastidiosa: Evitar su llegada es tarea de todos
Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno sobre gran número de plantas. Provoca enfermedades de gran importancia económica principalmente en cultivos como cítricos, olivar, frutales de hueso, vid y ornamentales.
Por ello, como se indica desde la Consejería de Agricutura, Pesca y Desarrollo Rural, su prevención es tarea de todos:
¿Cómo detectar y prevenir la Xylella fastidiosa?
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente comunicó a las comunidades autónomas pasado 10 de noviembre la notificación oficial a la Unión Europea del primer caso de detección de la bacteria Xylella fastidiosa en España, concretamente en Manacor, en la isla de Mallorca. Se detectó en tres muestras de cerezos de un centro de jardinería y se trata de una subespecie que sólo afecta a cerezos y adelfos.
Este hecho muestra el avance de la enfermedad, aunque también indica que los protocolos de vigilancia y detección precoz que se han establecido por parte de las Administraciones están funcionando y suponen la mejor herramienta para contener la enfermedad.
ASAJA-Sevilla participará en la batalla andaluza contra la “Xylella Fastidiosa”
ASAJA-Sevilla participó ayer en la reunión convocada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural donde el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, consensuó con los representantes de las organizaciones agrarias las líneas de actuación para hacer frente a la Xylella Fastidiosa. En la reunión se presentó al sector la Estrategia Andaluza de Lucha contra este organismo nocivo, diseñada para investigar, prevenir y evitar la llegada a Andalucía de esta enfermedad bacteriana que afecta a cultivos de olivar, cítricos, vid, frutales de hueso y otras especies forestales y ornamentales.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar