Labores de volteo y quema de rastrojos y restos de cosecha: ¿Qué exige la normativa en la presente campaña?
Por ser de especial importancia en estas fechas, desde ASAJA-Sevilla recordamos dos requisitos referentes a la obligatoriedad de cumplimiento de la condicionalidad y, por tanto, para la percepción de las ayudas correspondientes a la PAC de la campaña 2021, tal y como se contempla en la Orden de la Consejería de Agricultura que regula la condicionalidad de las ayudas (Orden de 12 de junio de 2015, por la que se establecen las normas de la condicionalidad (BOJA número 118 de 19/06/2015).
Condicionalidad en la campaña 2018: Labores de volteo y quemas de rastrojos y restos de cosecha
Tal como se contempla en la Orden de la Consejería de Agricultura que regula la Condicionalidad de las ayudas (Orden de 12 de junio de 2015, por la que se establecen las normas de la condicionalidad, BOJA número 118 de 19/06/2015), desde ASAJA-Sevilla destacamos dos requisitos de especial importancia en estas fechas, referentes a la obligatoriedad de cumplimiento de la condicionalidad y, por tanto, para la percepción de las ayudas correspondientes a la PAC de la campaña 2018: el laboreo en los cultivos herbáceos y la quema de restos de cosecha, poda y rastrojos.
ASAJA-Sevilla recoge en el boletín nº 725, que todos nuestros asociados tienen a su diposición en esta página web (Asociados/boletines), todos los aspectos y particularidades a tener en cuenta sobre estos dos requisitos.
Aclaraciones sobre las labores de volteo y quemas de rastrojos y restos de cosecha
Tras la publicación de la nueva Orden que regula la Condicionalidad de las ayudas publicada el pasado 19 de junio, destacamos dos requisitos de especial importancia en estas fechas, referentes a la obligatoriedad de cumplimiento de la condicionalidad y, por tanto, para la percepción de las ayudas correspondientes a la PAC de la campaña 2015:
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar