El pasado 5 de junio abrió la fábrica de Azucarera de Guadalete, en la provincia de Cádiz, donde la molturación se prolongará durante 74 días, concluyendo la actividad a mediados del mes de agosto. Como informa en ABC la periodista Inma Lopera, hasta la fecha, se han entregado poco más de 126.000 toneladas de remolacha, con un descuento medio del 10% y un grado polarimétrico de 17,13, por encima de los 16 grados estándar, por lo que aumenta la riqueza sacárida de la remolacha respecto al año anterior.
La campaña de recolección ha comenzado «con buenas perspectivas» en la zona Sur, ya que «las lluvias caídas en el mes de mayo beneficiaron al cultivo» y donde «apenas ha habido incidencias significativas por plagas», recalca en ABC el coordinador de los servicios técnicos de Asaja Sevilla, Antonio Caro.
La superficie sembrada este año en Andalucía ha crecido de las 7.030 hectáreas de 2016 a las 7.596 hectáreas en 2017, con el 76% del cultivo localizado en la provincia de Sevilla y el resto, en Cádiz. La remolacha está muy implantada en zonas como la del Bajo Guadalquivir, donde se cultiva bajo el régimen de la Producción Integrada y en rotación con algodón y tomate.
Adjuntamos el artículo completo de ABC