Termina una campaña de verdeo muy particular, en la que la aceituna de mesa española ha sido muy demandada, ante la escasez de cosecha de otros países productores como Grecia y Egipto.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en España, la situación de partida tampoco era demasiado halagüeña, pues se hablaba de una producción por debajo de la media de los últimos años y con un enlace de campaña justo para satisfacer las necesidades de la industria aceitunera.
En Sevilla, la provincia productora líder a nivel nacional, se aforó a inicios de septiembre una cosecha menor a la media debido a la climatología adversa y a la vecería del olivo, con una caída del 13% en manzanilla, un 20% en gordal y un 16% en hojiblanca. Esto hizo que, desde el inicio del verdeo, los precios tiraran al alza. Así, la manzanilla comenzó cotizando a precios de un euro el kilo (frente a 0,85 euros/kilo de 2020); la gordal a 1,40 euros/kilo (frente a 0,90 euros/kilo de la campaña anterior) y la hojiblanca a 0,60 euros/kilo (frente a 0,55 euros/kilo de hace un año). Con este escenario de escasez productiva en Sevilla, Extremadura se convirtió en el «comodín» de la industria tanto nacional como internacional, ya que las variedades extremeñas (aceitunas cacereña y carrasqueña, principalmente), anunciaban una producción histórica, marcada por la vecería positiva en este olivar.
Adjuntamos el artículo completo: ABC_final_verdeo