El convenio colectivo del campo en la provincia de Sevilla afronta su último año de aplicación con un incremento en los salarios del 0,8% respecto a los precios de 2015 (sin estar referenciado al IPC ni a ningún otro índice), la mayor subida del quinquenio de vigencia de este documento (2012-2016), teniendo en cuenta que durante los dos primeros años (2012 y 2013) los sueldos quedaron congelados. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, se trata de uno de los convenios más importantes de toda la comunidad por el volumen de activos agrarios que representa, ya que afecta a un total de 125.000 trabajadores y a unas 20.000 explotaciones agrícolas y ganaderas.
El documento, que se firmó en junio de 2013 por parte de Asaja Sevilla como interlocutor de los empresarios agrarios y por CCOO en representación de los trabajadores, conllevó un año y medio de negociaciones, y se cerró con importantes novedades que respondían «a la situación de crisis que padecía el sector agrario entonces, con el cierre de 5.000 explotaciones en esa década, y a la incertidumbre ante lo que supondría una nueva reforma agraria con planteamientos iniciales poco favorables para el sector», apunta el secretario general de Asaja Sevilla, Eduardo Martín.
Adjuntamos el artículo completo de ABC.