La producción citrícola andaluza 2017-18 alcanza los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la campaña anterior
La producción citrícola andaluza 2017-2018 ha alcanzado los 2,15 millones de toneladas, un 4% más que la producción final de la pasada campaña, según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del mes de junio. Este aumento contrasta con el descenso experimentado en el resto de España, donde, según las estimaciones, la cosecha desciende un 10% en su conjunto, y en las otras zonas productoras, con un 20% menos en la Comunidad Valenciana y una caída del 4% en Murcia.
Autorizado provisionalmente el fitosanitario BIOACT PRIME para el control integrado de nematodos en varios cultivos
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado de forma provisional el producto fitosanitario BIOACT PRIME, con nº de registro ES-00402 y formulado a base de sustancia activa Paecilomyces Lilacinus (cepa 251) 21,6% en varios Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía y una vez estudiadas las características del producto en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, para el control integrado de nematodos.
Pese a la reducción del apoyo institucional, Andalucía multiplica por siete la superficie de producción integrada
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha expuesto en la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento autonómico que Andalucía, en los últimos años, ha multiplicado por siete la superficie de producción integrada para alcanzar, en la actualidad, las 550.000 hectáreas.
La región es pionera en la implantación de este sistema sostenible y ejemplo de “apuesta decidida”, como lo pone de manifiesto la creación de un sello propio que ampara a 54.400 productores y 377 operadores adheridos.
¡Asegura tu medio de vida! Contrata tu seguro con ASEGASA y cosecha descuentos exclusivos
Si quieres trabajar tranquilo, asegurando tu medio de vida, puedes contratar tus seguros agrarios con ASEGASA, la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla.
Actualmente se encuentran abiertos los periodos de suscripción de los siguientes seguros agrícolas:
Se desmantelan dos bandas que actuaban en La Vega y La Campiña
Tras una ardua investigación que se ha prolongado durante más de seis meses, la Guardia Civil de Sevilla consiguió detener hace pocos días a 24 personas, e investigar a otras 10, por hurtos en explotaciones agrícolas de cítricos. Como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, se trata de una de las mayores operaciones contra los robos en el campo de los últimos años, tal y como explica Felipe Gayoso, asesor jurídico de Asaja Sevilla, organización que ha colaborado con la Guardia Civil para el esclarecimiento de los delitos. «Queremos felicitarles por su trabajo, que ha sido absolutamente encomiable y que ha dado respuesta a la preocupación de los numerosos agricultores de la Vega y la Campiña afectados por los robos», explica.
24 detenidos y desmantelada una organización de robo que operaba en explotaciones agrícolas de toda la provincia
La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a 24 personas e investiga a otras 10 por los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza en las cosas, hurtos continuados, robo con violencia e intimidación, receptación, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil y delitos contra la salud pública, éste último por haber puesto a la venta productos para el consumo humano sin ningún tipo de control sanitario, encontrándose los mismos en fase de seguridad por tratamientos fitosanitarios.
Cítricos: Una campaña marcada por los buenos precios y la calidad de la fruta
«Una campaña razonablemente buena». Así define Ricardo Serra, presidente de Asaja Sevilla, en ABC la campaña de cítricos actual, que ya ha comenzado la segunda parte, una fase que acaba de empezar y se prolongará hasta el mes de mayo e incluye variedades de naranjas tardías como salustiana, lane late o valencia late.
«El mercado se ha animado bastante después de la época de navidad y los precios son buenos», explica Serra, que muestra su alivio por la buena marcha de la campaña «tras la del año pasado, que fue normal pero que vino precedida por tres campañas desastrosas».
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril