Montanera ruinosa para el ibérico ante la falta de compradores
Esta campaña de montanera está siendo ruinosa para el ganadero. Como explica TVE, la falta de clientes en la hostelería arrastra a otros sectores como el de porcino ibérico.
Aunque hay muy buenos pastos en las dehesas para esta montanera, los secaderos están llenos y el temor es que muchas cabezas de ganado se queden en el campo para esta Navidad.
Como asegura el responsable de ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, "si en Navidad el consumo se mantiene o se incrementa podramos salvar algo los muebles".
Montanera en «stand by» ante la falta de demanda industrial
Abierto ya oficialmente el periodo de la montanera, los ganaderos de porcino ibérico están a la espera de saber qué hacer con sus animales, ante la falta de demanda industrial.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la última fase de la cría de los cerdos ibéricos en la que se alimentan a base de bellotas y hierba fresca en la dehesa se presenta complicada este año, al menos, en lo que al mercado de piezas curadas se refiere, el producto de mayor valor cárnico. En este sentido, el técnico de Ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, explica que «el porcino ibérico es uno de los sectores más vulnerables a cualquier crisis económica, vulnerabilidad que ha salido a flote en la actual crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa