Las negociaciones UE-Mercosur ponen en jaque al arroz sevillano
Tras doce años bloqueadas, las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) se retomaron en octubre de 2016, cogiendo así impulso para cerrar este acuerdo comercial, según pretende Europa, en los dos próximos años.
Y es que, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el viejo continente ha decidido poner su foco en los mercados del cono Sur ante las incertidumbres que genera el nuevo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, lo que deja en el aire el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). La próxima ronda de contactos entre la UE y el Mercosur tendrá lugar en el mes de marzo en Buenos Aires, cuando se pondrán sobre la mesa propuestas más concretas sobre accesibilidad a mercados, reducción de aranceles y bienestar animal, entre otras.
Últimas noticias
-
Nuevo manejo del agua de riego del arroz en la margen derecha del Guadalquivir
Leer más...
-
Decretado el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la influenza aviar
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
