Estos son los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la ganadería de la campaña 2024
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos con los que se realizará el pago del segundo saldo de las ayudas asociadas a la ganadería para la campaña 2024.
El objetivo de estas ayudas es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones a través de su sostenibilidad y competitividad, reduciendo así el riesgo de abandono de una actividad productiva que también juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
ASAJA-Andalucía aplaude la firmeza y la unidad de las OPAS al rechazar las imposiciones de la industria citrícola
La imposición y el juego sucio constituyen, una vez más, las señas de identidad de quienes parapetados tras las siglas de la industria pretenden manejar la Interprofesional Citrícola Española de la naranja y la mandarina (Intercitrus) en beneficio exclusivo de una de las partes. Sin embargo, en esta ocasión, el voto de ASAJA, COAG y UPA en contra de la propuesta del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha evitado el chantaje y ha logrado poner el objetivo en el más que discutible funcionamiento de una interprofesión acostumbrada a relegar a los citricultores al último rincón de la sala.
Sometido a información pública el acuerdo de extensión de norma de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de información pública del acuerdo adoptado por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa para la solicitud de extensión de norma y aportación económica obligatoria, durante las campañas 2022/2023, 2023/2024, 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.
La extensión de norma busca favorecer la realización de actividades de promoción e información de la aceituna de mesa y va a permitir mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y mercados, realizar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y la elaboración de estudios.
La montanera calienta motores con el viso en la recuperación de precios
Llegado el ecuador de septiembre y con el foco en las próximas citas ganaderas importantes, (como la Feria Internacional de Zafra, pulsómetro de la montanera), se empieza a vislumbrar cierto nerviosismo y se suceden los primeros contactos entre ganaderos de porcino e industriales.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a partir del 1 de octubre pueden entrar los cerdos ibéricos a montanera.La campaña pasada fue complicada para el ibérico de bellota, con precios de ruina y con un cambio de tercio acelerado por la irrupción de la pandemia, cuyas consecuencias fue una bajada del número de animales sacrificados.
Informes favorables para las extensiones de norma del aceite de oliva y del porcino de capa blanca
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias celebró ayer su XXXVIII reunión plenaria, donde se sometieron a informe las solicitudes de extensiones de norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca.
Interprofesional del Aceite de Oliva Español
El Pleno del Consejo informó favorablemente la cuarta extensión de norma con aportación económica, solicitada por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, durante las campañas 2019/2020 a 2023/2024.
La extensión de norma de la aceituna de mesa se aplicará desde el 1 de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado la extensión de norma acordada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) y que fija una aportación económica obligatoria de los integrantes del sector a partir del 1 de septiembre.
La Orden APA/885/2019, que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado miércoles, 14 de agosto y que adjuntamos con esta noticia, establece una aportación obligatoria de 5,1 euros por tonelada de aceituna de mesa que se desglosa en tres cuotas iguales de 1,7 euros por tonelada para que sean abonadas mensualmente por los operadores del sector: producción, entamado y envasado.
Interaceituna prevé recaudar 2,9 millones de euros al año con la extensión de norma
El sector productor e industrial de la aceituna de mesa prevé recaudar 2,9 millones al año con la futura extensión de norma (2019-2022), que se destinarán a investigación y acciones de promoción en países como Estados Unidos, donde actualmente este producto ha sufrido un incremento de los aranceles.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) saca hoy a información pública el texto de la propuesta aprobada por la Interprofesional de la aceituna de mesa (Interaceituna) en su última Asamblea General del 30 de abril.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa