“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
La reunión sectorial convocada por el Ministerio de Agricultura para analizar la situación de los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas) ha servido, según ASAJA, para constatar una vez más la desconexión entre los datos macroeconómicos del Ministerio y la realidad que viven los agricultores en el campo.
Desde ASAJA se ha reconocido la validez general de las cifras presentadas —que apuntan a una producción nacional estimada de 23,3 millones de toneladas (incluido el maíz)—, pero han puesto el foco en lo verdaderamente preocupante: la falta de rentabilidad, incluso en un año con buenos rendimientos.
Ucrania es el primer abastecedor español de cereales extracomunitarios
En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo del Este de más de dos años de duración.
El 14,6 % del territorio está en emergencia por escasez de agua y el 27,4 %, en alerta
La precipitación este año hidrológico es un 17,1% inferior respecto a la media
La reserva hídrica española se encuentra al 37%, con 20.734 hm3 acumulados en los embalses
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 29 de mayo al 4 de junio
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
Según dicho informe, esta es la situación en la provincia de Sevilla de los distintos cultivos:
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 23 al 29 de mayo
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía.
Según dicho informe, esta es la situación en la provincia de Sevilla de los distintos cultivos:
Autorización excepcional para el tratamiento de semillas de maíz contra Agrotis spp, Agriotes spp y Diabrotica virgifera
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación ha aprobado, mediante una resolución con fecha 2 de noviembre, que la Comunidad Autónoma de Andalucía, al igual que la de Cataluña, también quedará autorizada, de forma excepcional, para el uso y comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de ciantraniliprol 62,5% [FS] para el tratamiento de semillas de maíz contra Agrotis spp., Agriotes spp. y Diabrotica Virgifera y su posterior siembra.
¿Qué sembrar sin agua y con los costes agrícolas por las nubes?
En el campo se dice que no hay dos campañas iguales, pero la que se avecina podría ser catalogada como una de las más difíciles que ha vivido el sector en muchos años. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la particular situación que atraviesa el sector primario, marcada por la falta de agua y por el incremento de los costes productivos, está llevando a muchas explotaciones agrarias y ganaderas al límite. Una crisis que afronta el sector con una profunda preocupación por un futuro incierto, en el que está en juego la producción de alimentos y uno de los motores de la economía andaluza como es la agroindustria.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa