La Mesa sectorial del aceite de oliva prevé que en la campaña 2024/25 se recuperen los niveles de producción normales
Las primeras estimaciones de aceite de oliva ya apuntaban a un aumento de la producción de alrededor del 50 % respecto a la campaña 2023/24. Las estimaciones actuales apuntan a una cifra de 1,29 millones de toneladas
Se espera que la recuperación del nivel productivo de aceite de oliva permita un equilibrio de la oferta y la demanda, con unas cotizaciones que remuneren adecuadamente a todos los eslabones de la cadena
La producción de aceituna de mesa superará ligeramente la media y, en el conjunto de la campaña, se estima una comercialización superior a la campaña pasada
ASAJA-Sevilla celebrará su 42ª Jornada de Aceituna de Mesa en Espartinas el próximo 12 de septiembre
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre, jueves, la 42 edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro se celebrará en la Hacienda El Vizir (Ctra Gines-Espartinas km. 6), en Espartinas (Sevilla). (Descarga aquí el programa)
La aceituna de mesa vive una campaña de verdeo escasa, cara y complicada
Los principales comercializadores de aceituna de mesa de España analizaron los retos a los que se enfrenta este sector que vive un año de particular incertidumbre
La falta de stocks, la corta cosecha y la apetencia de las almazaras -necesitadas de aceituna para molturar- generan una gran competencia que revaloriza toda la aceituna, especialmente la de más calidad
ASAJA-Sevilla vigilará el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en la campaña de verdeo
La Ley obliga a firmar un contrato por escrito y prohíbe la venta sin precio, a resultas y a precios inferiores a los costes de producción; todas estas prácticas son denunciables y están penalizadas
La estrategia de determinados operadores de rebajar el precio al productor para mantener su competitividad y sus márgenes de beneficio es escandalosa y contraproducente
Agrónoma, un portal agrario informativo y de servicio para agricultores y ganaderos
El sector agrario andaluz cuenta, desde el pasado 26 de abril, con un portal de información que nace con la premisa de proporcionar una información rigurosa y de calidad, y servir de herramienta a los profesionales del campo: agronoma.es.
Caja Rural del Sur oferta condiciones preferentes a los agricultores y ganaderos asociados a ASAJA-Sevilla
Consciente de las dificultades que los autónomos y las empresas, y particularmente, nuestros agricultores y ganaderos están sufriendo con motivo del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19, Caja Rural del Sur se ha puesto a disposición de ofrecer a los asociados de ASAJA-Sevilla condiciones preferentes y toda su red de oficinas para asesorarles en la búsqueda del mejor producto financiero adaptado a sus necesidades.
Publicado el Reglamento para el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó ayer el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1882 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 por el que se inician los procedimientos de licitación en relación con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul