La marea
Cuando éramos niños, aquellos que íbamos a las playas atlánticas solíamos hacer un castillo de arena al que poníamos delante una barrera para defenderlo de la marea. Cuando llegaban las primeras olas reforzábamos el muro que, una vez tras otra, era socavado por las olas siguientes; al final, la fuerza imparable del mar acababa superándola y el castillo era arrasado.
Un plan estratégico
Resulta realmente sorprendente que nuestro ministro de Agricultura haya declarado que la "realidad del sector agrario es realmente boyante a pesar de las protestas". Así muestra su perplejidad el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, en una tribuna abierta publicada en ABC que adjuntamos a continuación: Tribuna_Ricardo_Serra.
En su artículo Serra analiza el difícil panorama actual que nuestro ministro de Agricultura parece no ver y plantea la necesidad de que también Europa reconsidere el camino que debe seguir en su producción agraria.
El Observatorio Ciudadano de la Sequía necesita tu opinión sobre sequía, agua y cambio climático
El Observatorio Ciudadano de la Sequía es un portal de ciencia ciudadana para avanzar en el mejor conocimiento del riesgo de sequía en España, que está coordinado por la Universidad Pablo de Olavide y que cuenta con la colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, en su línea de proyectos de Ciencia Ciudadana.
El observatorio persigue contruir un Índice de Vulnerabilidad que nos permita conocer el estado en el que se encuentran nuestros territorios, de forma que se puedan implementar las medidas más adecuadas de mitigación y adaptación.
Ricardo Serra: "Otra pinza que asfixia al campo"
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, analiza en una tribuna publicada en AGR Andalucía, en todas las cabeceras de Grupo Joly, las enormes repercusiones que la pandemia y la declaración del estado de alarma han tenido en todos los sectores productivos, en mayor o menor medida.
¿Estarán los políticos a la altura del campo?
El diario La Razón publica hoy una tribuna de opinión del presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, en la que, haciendo hincapié en la importancia del sector agrario para el desarrollo del tejido económico, social y territorial de Andalucía, la región de mayor diversidad productiva y la mayor potencia agrícola de España, se pregunta si los políticos europeos estarán a la altura de las necesidades del campo o seguirán en su línea de atender a las redes sociales antes que a la verdad científica.
Ahora, firmeza y contundencia
"Se han confirmado los peores augurios para el sector agrario español: la amenaza de imposición de aranceles por parte del Gobierno de Trump por el caso Airbus, ratificada por la Organización Mundial de Comercio (OMC), es ya una realidad (...)".
Así comienza la tribuna del secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, que ha publicado AGR Andalucía, en todas las cabeceras del Grupo Joly.
En el artículo de opinión Martín analiza los daños que se barajan en el sector agrario por este desmesurado arancel, que harán perder total o parcialmente el mercado estadounidense y que, en el caso de Andalucía, puede suponer una pérdida económica de 600 millones de euros (unos 200 millones en Sevilla).
Adjuntamos la tribuna completa de Diario de Sevilla.
El 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC
La Comisión Europea ha publicado el Eurobarómetro especial 473 sobre la Política Agrícola Común en 2017, en la que han participado más de 28.000 ciudadanos de los 28 estados miembros de la Unión Europea.(Adjuntamos el documento)
Dicho estudio, realizado en diciembre de 2017, refleja que el 71% de los ciudadanos europeos está a favor de que se mantenga el presupuesto de la PAC.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano