ASAJA-Sevilla considera demasiado optimista el aforo del algodón de la Junta, dadas las mermas de producción que causará la falta de agua
El secretario general de Agricultura, Vicente Pérez, presentó el pasado 2 de septiembre el aforo de cultivo del algodón para la campaña de recolección que iniciaremos en las próximas semanas. Este aforo estima una producción de 149.210 toneladas en las 57.912 hectáreas puestas en producción en Andalucía.
Menos superficie...
El regadío eficiente en España supone ya un 77 % de la superficie total de riego
Casi una de cada tres hectáreas de regadío de España está en Andalucía, que es la región con más superficie de riego del país, en concreto 1.117.858 ha, y es también la región con más superficie de riego eficiente de toda España.
El Ministerio de Agricultura ha hecho públicos los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos y se ha centrado en analizar la evolución del regadío en España. De este informe se desprende que en los últimos diez años el sistema que más ha crecido ha sido el riego localizado (26,37%), implantado en 429.617 hectáreas nuevas desde el año 2010, en línea con la política de uso eficiente del agua.
Guía para lograr una gestión óptima del riego
De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97% es salada y el 2% está congelada, por lo que tan sólo se dispone de un 1% para uso humano, que debe repartirse entre el uso doméstico, el industrial y el agrícola. Por ello, resulta imprescindible una buena práctica del riego. En primer lugar, porque la población de nuestro planeta no deja de aumentar y se prevé que en 2050 alcance los 10.000 millones de personas.
ASAJA-Sevilla, junto a ASAJA nacional, acude al Defensor del Pueblo por el incumplimiento de la ley que regula la doble tarifa de riego
La factura eléctrica se ha encarecido un 1000% en los últimos años y supone casi el 50% de los costes de producción de una explotación de regadío
El regadío es fundamental para Andalucía, donde la superficie de riego ocupa algo más de 1.100.000 hectáreas y cada hectárea de riego genera cinco veces más empleo que una de secano, aportando el 67% de la renta agraria y el 63% del empleo
Regar los cultivos costará a los agricultores hasta un 50% más desde hoy
A partir de hoy los regantes sufrirán «un nuevo sobrecoste» en su factura eléctrica tras el nuevo sistema establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.
Se trata de un nuevo «tarifazo», como lo ha calificado ASAJA Sevilla, ya que «podría incrementar la factura de los agricultores hasta un 50%, al introducir nuevos tramos horarios y, además, se incrementan los periodos más caros y se reducen los más baratos».
Guía para lograr una gestión óptima del riego
De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97% es salada y el 2% está congelada, por lo que tan sólo se dispone de un 1% para uso humano, que debe repartirse entre el uso doméstico, el industrial y el agrícola. Por ello, resulta imprescindible una buena práctica del riego. En primer lugar, porque la población de nuestro planeta no deja de aumentar y se prevé que en 2050 alcance los 10.000 millones de personas.
La CHG reduce más de un 53% la dotación de riego para la campaña de 2021
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 925 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General (en los que están la mayor parte de los regadíos de la cuenca) para la campaña de 2021 (oficialmente del 1 de abril al 30 de septiembre). A este volumen, de los que ya se han desembalsado 70 hectómetros cúbicos desde marzo, podrán sumarse hasta 40 más para completar la campaña en octubre, "siempre y cuando las precipitaciones de septiembre y octubre lo permitan".
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla se une a la campaña europea contra la comida falsa
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano