Autorización excepcional para el control de cásida en el cultivo de la remolacha azucarera en la provincia de Sevilla
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de Acetamiprid 20% (SP) P/P contra el control de cásida o chinche de la remolacha azucarera (cassida vittata).
Buen desarrollo vegetativo y fitosanitario del cultivo de la remolacha azucarera
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de la situación fitosanitaria actual del cultivo de remolacha azucarera en las provincias de Sevilla y Cádiz.
El estado fenológico dominante del cultivo durante este mes de marzo ha pasado desde el estado “BBCH: 36-39” (61-90% suelo cubierto), registrado a principios de mes, hasta el estado “BBCH: 41-43” (10-30% tamaño raíz estimado) registrado a finales de marzo en Sevilla.
Azucarera debe compensar a los remolacheros andaluces por los bajos precios que aplicó la pasada campaña
La compañía Azucarera Iberia deberá pagar a los remolacheros andaluces más de dos millones de euros para compensar los bajos precios que aplicó en la campaña pasada.
Como explica el coordinador de los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, a los servicios informativos de Canal Sur TV, termina así casi un año y medio de pleitos en los que finalmente el laudo final del Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid ha dado la razón a ASAJA.
ASAJA-Sevilla insta a Azucarera a abonar sin demora las cantidades adeudadas y muestra su satisfacción con el laudo final y su reconocimiento a la determinación y al esfuerzo con el que los responsables de ASAJA Castilla y León han liderado este asunto, un buen trabajo técnico que permitirá que todos los remolacheros españoles que contrataron con Azucarera, sean o no socios de ASAJA, puedan percibir el precio que realmente les corresponde según el AMI.
Azucarera deberá abonar casi 2,27 millones de € a 700 agricultores que sembraron remolacha en Andalucía en la campaña 2019/2020
La compañía alimentaria AB Azucarera Iberia, que gestiona en Andalucía la planta de molturación de El Portal (Jerez de la Frontera), debe abonar a los 700 agricultores que contrataron y entregaron remolacha en la campaña 2019/2020 casi 2,27 millones de euros en cumplimiento del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) en vigor aún en esa campaña, tal como ha establecido en su laudo final el Árbitro Único de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid.
Situación fitosanitaria del cultivo de remolacha azucarera en Andalucía
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa sobre cómo se encuentra desde el punto de vista fitosanitario el cultivo de la remolacha azucarera en Andalucía. Según la RAIF, el estado fenológico dominante del cultivo durante el mes de febrero ha pasado desde el estado “BBCH: 31-33” (10-30% suelo cubierto), registrado a principios de mes, hasta el estado “BBCH: 36-39” (61-90% suelo cubierto) registrado a finales de febrero en Sevilla.
El importe definitivo de la ayuda a la remolacha azucarera en la zona sur asciende a 307,08 €/ha
La ayuda asociada a la remolacha azucarera, establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, está destinada a los agricultores que produzcan remolacha azucarera que cumplan los requisitos establecidos en Sección 6ª del Capítulo I del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
Casi la mitad de toda la remolacha sembrada en Andalucía es de secano
La siembra de la remolacha azucarera ya ha finalizado en Andalucía alcanzando, según los últimos datos ofrecidos por Azucarera, las 8.700 hectáreas, de las que 4.300 ha se han sembrado en secano y 4.400 ha en riego.
La mayor parte de las siembras se desarrollaron en el mes de noviembre. La preparación del terreno ha transcurrido sin incidencias. El algodón es uno de los principales cultivos precedentes de la remolacha, y este año su recolección ha sido rápida y temprana. Para finales de octubre estaba ya casi toda la superficie de algodón cosechada y esto ha permitido realizar las labores presiembra de remolacha en fechas adecuadas, con tiempo suficiente.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre