ASAJA-Sevilla defiende el papel crucial desempeñado por los agricultores y ganaderos en el I Foro de Conservación de la Naturaleza
ASAJA-Sevilla ha participado hoy en Tomares en el I Foro de Conservación de la Naturaleza, organizado por Iniciativa Natura.
En este encuentro, que se prolongará hasta el próximo sábado, más de 140 especialistas, 55 ponentes y 48 entidades buscarán consensos sobre cómo proteger el medio ambiente ante los retos del siglo XXI.
ASAJA se suma a la protesta civil del 18-N contra la amnistía
La organización agraria ASAJA se suma a la gran protesta de la sociedad civil contra el pacto entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont que se celebrará el 18 de noviembre a las 12:00 de la mañana en la Plaza de Cibeles de Madrid. Los empresarios agrarios y el mundo rural, que representa ASAJA, se unen así a las más de 100 asociaciones de la sociedad civil que dirán unanimente “No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación”, convocados por el Foro España Cívica.
Satisfacción en ASAJA porque la cordura se ha impuesto en la Ley de Bienestar Animal
Agricultores, ganaderos, cazadores y habitantes del medio rural, en general, están de enhorabuena. Los animales de trabajo en las explotaciones agrarias y los perros de caza quedan definitivamente fuera de la Ley de Bienestar Animal que acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados. La cordura y el sentido común se han impuesto gracias a la presión que desde ASAJA, desde la Real Federación Española de Caza e incluso desde algunas Comunidades Autónomas se ha realizado para conjugar la protección de los animales con el correcto desarrollo de actividades como la ganadería o la caza.
Agricultores, ganaderos y cazadores convocan una gran manifestación en Madrid el 20 de marzo en defensa del mundo rural
El mundo rural dice "basta ya" y saldrá en marzo a llenar las calles de Madrid para que la sociedad en general escuche sus necesidades, muestre su apoyo y el Gobierno presente la atención y cuidado necesario a quienes ocupan el 84% del territorio. Ayer se presentó en Madrid un MANIFIESTO que recoge en 18 puntos de las reivindicaciones consensuadas de todo el mundo del campo español.
Ricardo Serra recuerda que consumir productos de proximidad garantiza una extraordinaria calidad y ayuda al mundo rural que todos necesitamos
Las ayudas europeas, organizadas en torno a la PAC, no sólo deben contar con una componente ambiental, sino que sobre todo deben tener en cuenta la sostenibilidad económica del sector primario andaluz. Así lo defiende el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, a quien ha entrevistado el programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión.
Sólo el 37% del presupuesto del desarrollo rural va a parar a los emprendedores
Los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía, donde participan los agentes públicos y privados de un determinado territorio, son los encargados de gestionar las ayudas de la Medida 19 (Leader) del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo actual 2014-2020. Como publica en ABC la periodista Inma Lopera, en dicha medida, dotada con 258 millones de euros (frente a los 307 millones del periodo anterior 2007-2013), se aglutinan aquellas ayudas dirigidas al desarrollo de las zonas rurales, por lo que a través de los GDR se subvencionan a entidades públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro, para llevar a cabo iniciativas que redunden en beneficio del territorio.
ASAJA-Sevilla se suma a la convocatoria nacional en Defensa de la CAZA y por un Mundo Rural Vivo
Miles de cazadores se movilizarán este domingo, 15 de abril, en 40 capitales de provincia de toda España para celebrar concentraciones convocadas por la Real Federación Española de Caza y las federaciones autonómicas de caza para defender la caza como modo de vida y para exigir que se ponga fin a la escalada de insultos, agresiones y ataques que sufre el colectivo por parte de animalistas y ecologistas con la connivencia de las administraciones públicas.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto