Interempresas analizará las claves para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola
La cita será el 16 de octubre en el Centro Ifapa Los Palacios (Sevilla)
La jornada ‘Producción y distribución hortofrutícola en el sur de España’ reunirá a expertos, profesionales y representantes de las empresas del sector a lo largo de toda la cadena de valor para abordar cómo incrementar la productividad y la rentabilidad y analizar fórmulas para aumentar el consumo
Nuevo curso de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla ha organizado un nuevo curso destinado a la obtención del carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", que se impartirá en Huévar del Aljarafe: del 16 de junio al 4 de julio (fecha límite para la recepción de solicitudes: 12 de junio).
El curso consta de 60 horas lectivas, distribuidas en 15 sesiones, y se celebrará de forma presencial, en horario de tarde, de 17:00 a 21:00.
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte a los próximos cursos que ASAJA-Sevilla ha organizado y que darán comienzo a partir del próximo mes de mayo.
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte a los próximos cursos que ASAJA-Sevilla ha organizado y que darán comienzo a partir del próximo mes de mayo.
Las lluvias favorecen el crecimiento de las cubiertas vegetales del proyecto INDIBIO-OLIVAR
Las cubiertas vegetales van ganando terreno en los cultivos arbóreos, lo que permite analizar con detalle su evolución, sus aportaciones y estudiar las mejoras que se pueden introducir en su gestión. En esta línea, en la que ya viene trabajando intensamente ASAJA-Sevilla en la última década, se ha puesto en marcha el proyecto INDIBIO-OLIVAR, que con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.
Las lluvias favorecen el crecimiento de las cubiertas vegetales del proyecto INDIBIO-OLIVAR
Las cubiertas vegetales van ganando terreno en los cultivos arbóreos, lo que permite analizar con detalle su evolución, sus aportaciones y estudiar las mejoras que se pueden introducir en su gestión. En esta línea, en la que ya viene trabajando intensamente ASAJA-Sevilla en la última década, se ha puesto en marcha el proyecto INDIBIO-OLIVAR, que con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.
Scirtothrips aurantii en los cítricos de Andalucía: Cómo reconocer, manejar y controlar esta plaga
El trips sudafricano de los cítricos, Scirtothrips aurantii Faure, es un trípido originario de África que ya se encuentra presente en Andalucía, en las provincias de Huelva, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Por ello, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), han presentado un documento divulgativo en el que se hace un resumen de los aspectos clave para la identificación del trips sudafricano de los cítricos y el reconocimiento de los síntomas que produce, además de la información más relevante para poder llevar a cabo una estrategia efectiva de control integrado en cítricos.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
Grupos Operativos y Proyectos
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------