Anuncian públicamente un paquete de medidas para ayudar a la flor cortada
Uno de los sectores más castigados desde que se iniciara el Estado de Alarma provocado por la pandemia del Coronavirus ha sido el sector de la flor cortada, con el cierre de viveros y con la cancelación de fiestas tradicionales, lo que provocó una fuerte caída en la comercialización de flores y plantas ornamentales, y consecuentemente, pérdidas millonarias para el sector.
Anuncian públicamente un paquete de medidas para ayudar a la flor cortada
Uno de los sectores más castigados desde que se iniciara el Estado de Alarma provocado por la pandemia del Coronavirus ha sido el sector de la flor cortada, con el cierre de viveros y con la cancelación de fiestas tradicionales, lo que provocó una fuerte caída en la comercialización de flores y plantas ornamentales, y consecuentemente, pérdidas millonarias para el sector.
No hay Xylella fastidiosa en Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha certificado que Andalucía se encuentra libre de la presencia de la Xylella fastidiosa con la realización, en lo que va de 2017, de hasta 6.082 análisis sobre material vegetal sensible en viveros, puertos deportivos y comerciales, parques y jardines, así como en explotaciones de olivar, cítricos, viñedos y almendros.
Consulta el listado completo de viveros inscritos en el Registro Oficial en Andalucía
Desde hoy se encuentra disponible en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural el listado de entidades de producción y comercio de vegetales que se encuentran inscritas en el Registro Oficial de Productores, Comerciantes e Importadores de Vegetales (ROPCIV) en Andalucía.
En este registro deben aparecer todos aquellos operadores que producen o comercian con especies vegetales que precisan de pasaporte fitosanitario para su movimiento dentro de la Unión Europea.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo