baner agraria ASAJA Sevilla web

Regar los cultivos costará a los agricultores hasta un 50% más desde hoy

A partir de hoy los regantes sufrirán «un nuevo sobrecoste» en su factura eléctrica tras el nuevo sistema establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como publica la periodista Inma Lopera en ABC.

Se trata de un nuevo «tarifazo», como lo ha calificado ASAJA Sevilla, ya que «podría incrementar la factura de los agricultores hasta un 50%, al introducir nuevos tramos horarios y, además, se incrementan los periodos más caros y se reducen los más baratos».

01 Jun 2021
Publicado en Prensa

Guía para lograr una gestión óptima del riego

De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97% es salada y el 2% está congelada, por lo que tan sólo se dispone de un 1% para uso humano, que debe repartirse entre el uso doméstico, el industrial y el agrícola. Por ello, resulta imprescindible una buena práctica del riego. En primer lugar, porque la población de nuestro planeta no deja de aumentar y se prevé que en 2050 alcance los 10.000 millones de personas.

18 May 2021
Publicado en Agua

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!

Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (450), correspondiente a los meses de mayo y junio.

En este número informamos sobre la situación del regadío andaluz, que se enfrenta a su campaña más crítica del último decenio. El año hidrológico ha vuelto a ser corto de agua. Las precipitaciones en la cuenca del Guadalquivir están siendo inferiores en un 18% a la media histórica y los regantes andaluces se ven abocados a severas restricciones.  Seis años consecutivos de déficit pluviométrico han minado las reservas y han dejado los embalses de la cuenca en una situación pre-agónica.

20 May 2021
Publicado en Otros

¿Sabes cuáles son las mejores prácticas para una gestión óptima del riego?

De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97% es salada y el 2% está congelada, por lo que tan sólo se dispone de un 1% para uso humano, que debe repartirse entre el uso doméstico, el industrial y el agrícola. Por ello, resulta imprescindible una buena práctica del riego. En primer lugar, porque la población de nuestro planeta no deja de aumentar y se prevé que en 2050 alcance los 10.000 millones de personas.

17 Mar 2021
Publicado en Grupo CIT

¿Sabes cuáles son las mejores prácticas para una gestión óptima del riego?

De toda el agua que hay en nuestro planeta, el 97% es salada y el 2% está congelada, por lo que tan sólo se dispone de un 1% para uso humano, que debe repartirse entre el uso doméstico, el industrial y el agrícola. Por ello, resulta imprescindible una buena práctica del riego. En primer lugar, porque la población de nuestro planeta no deja de aumentar y se prevé que en 2050 alcance los 10.000 millones de personas.

17 Mar 2021
Publicado en Proyectos

Casi la mitad de toda la remolacha sembrada en Andalucía es de secano

La siembra de la remolacha azucarera ya ha finalizado en Andalucía alcanzando, según los últimos datos ofrecidos por Azucarera, las 8.700 hectáreas, de las que 4.300 ha se han sembrado en secano y 4.400 ha en riego.

La mayor parte de las siembras se desarrollaron en el mes de noviembre. La preparación del terreno ha transcurrido sin incidencias. El algodón es uno de los principales cultivos precedentes de la remolacha, y este año su recolección ha sido rápida y temprana. Para finales de octubre estaba ya casi toda la superficie de algodón cosechada y esto ha permitido realizar las labores presiembra de remolacha en fechas adecuadas, con tiempo suficiente.

19 Ene 2021
Publicado en Remolacha

Actualizadas las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en Andalucía

La Junta de Andalucía actualizó las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas.

13 Ene 2021
Publicado en Otros

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.