La EFSA, máxima autoridad científica en seguridad alimentaria de la UE, avala la continuidad del uso del glifosato
El glifosato es el herbicida sistémico más eficaz para combatir las malas hierbas en la agricultura, y pese a la falta de evidencias científicas, enfoques de naturaleza “ideológica” han cuestionado su empleo hasta el punto de lograr prohibiciones parciales y cambios regulatorios que no estaban avalados por la ciencia. Tras un detallado y pormenorizado estudio sobre su posible incidencia en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluye que no hay ningún área de preocupación crítica en torno a esta cuestión.
Científicos españoles demuestran el gran potencial anticancerígeno de un compuesto derivado de la aceituna
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con las universidades de Barcelona y Jaén, han puesto de manifiesto el carácter anticancerígeno a muy corto periodo de tiempo del ácido maslínico, un compuesto derivado de la aceituna, en células de adenocarcinoma de colon CaCo-2 deficientes del gen supresor de tumores p53.
El ácido maslínico (MA) es un triterpeno natural presente en altas concentraciones en la capa cerosa de la piel y el fruto del olivo, obtenido bajo una patente dirigida por los profesores Andrés García Granados López de Hierro y Andrés Parra Sanchez del departamento de Química Orgánica de la UGR y que actualmente desarrolla la empresa Biomaslinic S.L.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados