La EFSA, máxima autoridad científica en seguridad alimentaria de la UE, avala la continuidad del uso del glifosato
El glifosato es el herbicida sistémico más eficaz para combatir las malas hierbas en la agricultura, y pese a la falta de evidencias científicas, enfoques de naturaleza “ideológica” han cuestionado su empleo hasta el punto de lograr prohibiciones parciales y cambios regulatorios que no estaban avalados por la ciencia. Tras un detallado y pormenorizado estudio sobre su posible incidencia en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluye que no hay ningún área de preocupación crítica en torno a esta cuestión.
Ricardo Serra: "El campo andaluz demanda hechos y no palabras"
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, analiza en un artículo, publicado ayer en ABC, el papel clave que juega el sector agrario en el desarrollo del tejido económico, social y territorial de Andalucía.
Pero pese a su vital importancia, asegura, los diversos problemas que afectan a la actividad agraria han llevado al cierre de más de 20.000 explotaciones en Andalucía, que no pueden subsisitir mientras esta actividad no sea una actividad rentable.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe