baner agraria ASAJA Sevilla web

Influencia de las altas temperaturas y la baja humedad en las principales plagas que afectan a los cítricos

24 Jun 2025 No comment  

Las especies de artrópodos fitófagos asociadas al cultivo de los cítricos presentan un óptimo de desarrollo dentro de unos límites máximos y mínimos de temperatura y humedad relativa. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), sobrepasados dichos límites, su supervivencia se verá comprometida dependiendo, entre otros factores, de su estado de desarrollo (huevo, larva, ninfa o adulto).

Así, en las zonas citrícolas de Andalucía, tras una semana con registros de temperaturas máximas en torno a los 35°C en provincias litorales y en torno a los 40°C en provincias de interior e incluso superándolos, junto a una humedad relativa media en torno al 50% habrá que tener en cuenta que:

En cuanto a ácaros fitófagos: Tetranychus urticae tiene un óptimo de desarrollo en torno a los 30°C, soportando bien una baja humedad relativa. Panonychus citri lo tiene en torno a los 25°C, necesitando una moderada humedad relativa. Por último, Eutetranychus spp. presenta un óptimo en torno a los 28°C y 31°C, necesitando, igualmente, una moderada humedad relativa.

Respecto al piojo rojo de California (Aonidiella aurantii), la actividad de las larvas migratorias presenta un óptimo entre los 25ºC y los 32ºC, aumentando la tasa de mortalidad a partir de dicho umbral junto a una humedad relativa baja. La emergencia de los machos también está condicionada, entre otros, por la temperatura y humedad relativa, presentando un óptimo en torno a los 25ºC y 70% respectivamente. Respecto a su vuelo (época reproductiva), tienen un máximo de actividad en torno a los 27ºC y 75% de humedad relativa.

En el caso de los pulgones (Aphis spiraecola, Aphis gossypii, Toxoptera aurantii, Myzus persicae, principalmente) el óptimo de desarrollo, con ligeras diferencias entre especies, se encuentra en torno a los 22ºC y 25ºC. Alrededor de los 7ºC y 34ºC la reproducción cesa. Destacar que a temperaturas superiores a 31ºC la mortalidad de las ninfas es muy elevada.

El minador de los cítricos (Phyllocnistis citrella) presenta una alta tasa de mortalidad larvaria por debajo de los 12ºC y por encima de los 35’5ºC, presentando un óptimo de desarrollo en torno a los 25ºC.

Finalmente, la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) presenta un óptimo de desarrollo, para una generación completa, entre los 16ºC y 32ºC junto a una humedad relativa entre el 75 y el 85%. En el caso concreto de los estados larvarios, éstos presentan un óptimo entre los 10ºC y los 33ºC.

Por todo ello, y en el momento de planificar cualquier tratamiento químico, habrá que tener en cuenta, en este caso, cómo han influido las altas temperaturas y la baja humedad relativa en las poblaciones de las plagas que afectan a los cítricos, pudiéndose evitar así tratamientos innecesarios.

Especial atención en provincias/zonas litorales (Cádiz, Huelva y Málaga) y en general en todas aquellas zonas con microclimas húmedos, donde el ambiente puede ser más suave, sobre todo en las primeras y últimas horas del día, favoreciéndose el desarrollo y dispersión de dichas plagas.

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.