Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
El próximo 29 de enero se celebrará en el IFAPA Las Torres de Sevilla Demo Citrus 2025, una jornada en la que se abordarán tecnologías innovadoras para la gestión eficiente y sostenible de cítricos. Puedes descargar el programa en este enlace.
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
Hace ya casi dos meses cuando comenzaban las primeras operaciones de naranja para zumo en esta campaña, ASAJA-Andalucía denunciaba, junto a ASAJA-Alicante, el abuso de posición dominante que ejercen las industrias cítricas destinadas a la producción de zumo, con ofertas de compra con precios muy por debajo de los de mercado y que podían incurrir en incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria, al no cubrir siquiera los costes de producción del agricultor.
ASAJA-Andalucía ofrece su colaboración a Carmen Crespo para defender el campo andaluz en Bruselas
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con la portavoz de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la eurodiputada andaluza Carmen Crespo, a la que han instado a llevar a Bruselas las reflexiones y los puntos de vista de ASAJA Andalucía y del campo andaluz, tal como ha declarado el presidente de la organización, Ricardo Serra.
Ya puedes ver el vídeo completo de nuestra a Asamblea gral con la elección de la nueva presidenta y el homenaje despedida a Ricardo Serra
Si no pudiste asistir o deseas volver a recordar el acto de la Asamblea General Extraordinaria de socios de ASAJA-Sevilla, que tuvo lugar el pasado 26 de septiembre, donde se procedió a la elección de un nueva presidenta, María Morales Medina, (junto al Vicepresidente primero, José Miguel Martín Pelegrín, y el Tesorero, Manuel Altava Pérez), y a rendir un más que merecido homenaje a Ricardo Serra Arias, después de 32 años como presidente de esta casa, puedes acceder al mismo a través de nuestro canal de YouTube de ASAJA Sevilla en este enlace.
La Junta agradece a Ricardo Serra su labor al frente de ASAJA-Sevilla durante casi 32 años
Los consejeros de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y de Industria, Energía y Minas, Ramón Fernández-Pacheco y Jorge Paradela, respectivamente, han agradecido a Ricardo Serra su labor al frente de ASAJA-Sevilla durante casi 32 años consecutivos, una responsabilidad que abandona y cuyo relevo se ratificó ayer en la Asamblea General que celebró esta organización.
Fernández-Pacheco destacó el “papel reivindicativo” de Serra ante las administraciones, especialmente ante la Unión Europea, así como también su “capacidad de anticipación” a los debates y problemas del sector.
La agricultora María Morales, nueva presidenta de ASAJA-Sevilla
María Morales Medina será la presidenta de ASAJA-Sevilla para los próximos cuatro años, tal como ratificaron ayer, por aclamación, los socios de la patronal agraria en su Asamblea General celebrada en la capital andaluza.
Ricardo Serra: "La sociedad ha dejado de valorar el trabajo en el campo"
A punto de cumplir los 32 años como presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra dice adiós al cargo. Lo hará, oficialmente, en la asamblea general de la organización agraria, que tendrá lugar el próximo jueves. Será entonces entonces cuando María Morales, hasta ahora vicepresidenta de la entidad y única única candidata, tome el relevo. Con 67 años, Serra es de las figuras más destacadas del sector agrario andaluz. No en vano, también es presidente de ASAJA-Andalucía, cargo que seguirá manteniendo, y forma parte de Interaceituna y del Comité Económico y Social Europeo, donde ha ejercido ejercido como una de las voces más activas activas en defensa del agro andaluz a nivel nivel comunitario.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul