baner agraria ASAJA Sevilla web

Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos

El cambio climático ya no es un escenario futuro, sino una realidad que vivimos cada vez con más intensidad en el sector agrícola. Las olas de calor, las lluvias torrenciales, las sequías prolongadas o las heladas extemporáneas son fenómenos meteorológicos extremos que se repiten con mayor frecuencia y fuerza.

Esta nueva realidad nos obliga a estar preparados y a gestionar de forma adecuada los riesgos que conllevan, especialmente en los entornos de trabajo agrario.

22 Abr 2025
Publicado en Otros

Estado fitosanitario del cultivo de los cítricos

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado del estado fitosanitario que presenta actualmente el cultivo de los cítricos.

En cuanto a la meteorología registrada durante el mes de junio en las principales provincias/zonas citrícolas de Andalucía ha destacado, respecto al mes de mayo, un aumento de las temperaturas máximas hasta valores en torno a los 29.6 ºC, lo que representa un descenso respecto al histórico (2000-2023) del 3%. En cuanto a las mínimas, estas han sido superiores al haber registrado temperaturas en torno a los 15.5 ºC, lo que representa un descenso respecto al histórico (2000-2023) de casi un 2%. En cuanto a las precipitaciones, se ha acumulado una media en torno a los 11.7 l/m2, lo que representa un aumento respecto al histórico (2000-2023) del 96.5%. En resumen, se puede decir que, el ambiente de junio ha sido, respecto al histórico (2000-2023), algo más fresco y lluvioso.

17 Jul 2024
Publicado en Frutas y Hortalizas

Eduardo Martín lamenta que no exista una "política hidráulica global y previsora" y recuerda que el "agua es un bien común"

La lluvia que ha caído recientemente "rompe un ciclo de sequía tremendo, de más de 150 días sin agua", por lo que es una "noticia positiva", ha dicho en "Despierta Andalucía" , de Canal Sur Televisión, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín.

30 May 2023
Publicado en Televisión

Déficit de precipitaciones y predicción de la AEMET para los próximos meses

La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ha publicado un informe donde refleja el déficit de precipitaciones actual y la situación de sequía meteorológica en la que nos encontramos.

En dicho informe se detallan también las predicciones a corto y medio plazo hasta el 30 de abril, así como una previsión sobre cuál será la tendencia general desde mayo hasta septiembre.

24 Abr 2023
Publicado en Otros

Con el agua actual la dotación máxima será de 700 m3 por hectárea

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha celebrado la primera Comisión de desembalse del año, en la que ha informado de la gravedad de la situación ante la ausencia prolongada de lluvias. A fecha de 2 de marzo el déficit de precipitaciones en la cuenca del Guadalquivir es del 20%, con respecto a la media registrada para los últimos 25 años, mientras que las aportaciones a los embalses son un 60% menores a la media histórica.

03 Mar 2023
Publicado en Agua

Recomendaciones para la siembra de remolacha azucarera

Con el objetivo de obtener los máximos rendimientos y una buena calidad en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera es fundamental realizar una correcta implantación del cultivo. Como publica en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), esta comenzaría con una buena elección de la parcela, la cual se sustentaría en tres importantes recomendaciones:

03 Dic 2024
Publicado en Remolacha

Recomendaciones ante el alto riesgo de alternaria en cítricos

La alternaria (Alternaria alternata pv. citri), o mancha marrón del mandarino, es una enfermedad para la que la lluvia y/o una humedad relativa alta y temperaturas cálidas son factores que favorecen su desarrollo en variedades como Fortune, Nova, Tangelo Minneola y Murcott. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en general todos los mandarinos híbridos procedentes de mandarino Dancy, como los tres primeros, son susceptibles a la mancha marrón del mandarino. Sin embargo, es posible obtener híbridos resistentes derivados de algunas de estas variedades susceptibles, como Safor o Nadorcott.

21 Abr 2022
Publicado en Frutas y Hortalizas

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.