Recomendaciones y medidas a aplicar para la prevención de la lengua azul en Andalucía
La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes tanto domésticos, principalmente ovinos, además de bovinos y caprinos, como salvajes, conociéndose, al menos, 29 serotipos en todo el mundo. La lengua azul no afecta a las personas.
Tratamiento de invierno para proteger los frutales
Iniciada la caída de la hoja en nuestros cultivos arbóreos de frutales, llega el momento de proteger al cultivo de la presencia de hongos y bacterias e incluso formas invernantes de insectos, que puedan provocar un debilitamiento en su normal desarrollo.
Se reduce la incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
El estado fenológico dominante del cultivo del olivar es ‘H’ (endurecimiento del hueso), mientras que el más avanzado es ‘I1’ (envero, amarilleo), generalizado en toda Andalucía. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), las condiciones meteorológicas registradas en los últimos días, con temperaturas moderadas y ausencia de lluvias, están provocando que el cultivo se encuentre en un estado de afligimiento, caracterizado por frutos arrugados y abarquillamiento de las hojas. Esto reduce la atracción de los frutos para el ataque de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae) en determinadas áreas de cultivo, tanto de secano como de riego deficitario.
Recomendaciones para una siembra de remolacha azucarera que permita obtener buenos rendimientos y calidad
Las parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera en la campaña 2025-2026 comenzarán en breve las labores preparatorias necesarias para una correcta implantación de este cultivo industrial. Como recomienda la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), dado que el principal objetivo del agricultor es obtener los máximos rendimientos y una buena calidad de la remolacha en dichas parcelas, se hace necesario y esencial llevar a cabo una serie de pautas que maximicen estos objetivos.
Recomendaciones para el manejo integrado de algodoncillo en el olivar
Como consecuencia del notable incremento de las poblaciones de algodoncillo (Euphyllura olivina) en numerosas comarcas olivareras de Andalucía en los últimos años, motivado por distintas causas que aún no se conocen con certeza y que están produciendo daños relevantes en algunos puntos, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), aconseja la consulta de la Guía de manejo de esta plaga con información sobre la misma y recomendaciones para su gestión.
Prácticas de manejo en el cultivo de almendro
El estado fenológico del cultivo del almendro varía según las diferentes variedades. Como publica la Red de Información y Alerta Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), mientras que las variedades más tempranas están próximas a la floración, las más tardías se encuentran en estado de yema latente.
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




