El próximo 9 de octubre ASAJA-Sevilla celebrará en el Salón de Actos Cortijo Vistalegre, en Cazalla de la Sierra, una edición muy especial de su Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa, que este año cumple 40 años como cita de referencia para el sector agroganadero y forestal de la provincia. (Puedes descargar el programa en este enlace).
En el encuentro, que cuenta con la financiación de la Diputación de Sevilla (en el marco del proyecto “Innovación para la mejora de la sostenibilidad del sector agrario de la provincia de Sevilla") y con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, Fertiprado, PEDICAR y ASEGASA, reuniremos a expertos, responsables institucionales y representantes del sector para analizar los principales retos de la ganadería extensiva, la gestión forestal y el futuro de la dehesa y el mundo rural.
La jornada será inaugurada a las 11:45 horas por el alcalde de Cazalla de la Sierra, Adrián Torres; el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Daniel Quesada, y la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales.
A continuación, se abrirá el turno de ponencias con la intervención de Juan Antonio Cruz, coordinador de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, quien abordará la situación actual y la estrategia de prevención de las enfermedades de la ganadería extensiva en Andalucía.
Seguidamente, Rocío Fernández-Vivancos, jefa de Sección Técnica de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, explicará el procedimiento para solicitudes de pozos destinados al abastecimiento ganadero.
El programa continuará con la participación de Javier López, director de la organización Interprofesional de la carne de vacuno (Provacuno), que expondrá los retos y oportunidades del sector cárnico en España, y de Antonio Caro, coordinador de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, quien analizará las repercusiones para los ganaderos ante la nueva propuesta de reforma de la PAC y el presupuesto europeo previsto para el periodo 2028-2034.
Con este encuentro, ASAJA-Sevilla refuerza su compromiso con los agricultores y ganaderos, impulsando el diálogo y el conocimiento para afrontar los desafíos de la sostenibilidad y aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro del campo.