baner agraria ASAJA Sevilla web

El proyecto LIFE Agromitiga concluye el estudio de zonificación

El contenido de carbono orgánico en el suelo depende de diferentes factores, tanto externos, relativos a su sublocalización geográfica (fundamentalmente clima) como intrínsecos vinculados a sus características físicas o al uso soportado. El proyecto LIFE Agromitiga ha realizado en una primera fase una identificación y sectorización de las diferentes zonas de actuación del proyecto. El objetivo fundamental de esta tarea es realizar un análisis territorial que, atendiendo a los principales factores que afectan al contenido de carbono de los suelos, establezca diferentes zonas agroclimáticas que permitan establecer las situaciones más representativas en la región andaluza. De esta forma, se formalizará una red de fincas a escala regional en la que se hará un seguimiento de la evolución del contenido de carbono.

25 Sep 2019
Publicado en Proyectos

El proyecto LIFE Agromitiga concluye el estudio de zonificación

El contenido de carbono orgánico en el suelo depende de diferentes factores, tanto externos, relativos a su sublocalización geográfica (fundamentalmente clima) como intrínsecos vinculados a sus características físicas o al uso soportado. El proyecto LIFE Agromitiga ha realizado en una primera fase una identificación y sectorización de las diferentes zonas de actuación del proyecto. El objetivo fundamental de esta tarea es realizar un análisis territorial que, atendiendo a los principales factores que afectan al contenido de carbono de los suelos, establezca diferentes zonas agroclimáticas que permitan establecer las situaciones más representativas en la región andaluza. De esta forma, se formalizará una red de fincas a escala regional en la que se hará un seguimiento de la evolución del contenido de carbono.

25 Sep 2019
Publicado en Life-Agromitiga

El proyecto LIFE Agromitiga fomenta una agricultura productiva sostenible

El proyecto LIFE AGROMITIGA (Development of climate change mitigation strategies through carbon-smart agriculture) que, coordinado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación – Suelos Vivos (AEAC.SV), cuenta con la participación de ASAJA-Sevilla, pretende promover conceptos y prácticas agrícolas sostenibles aplicables tanto a nivel local como europeo, mediante el desarrollo de herramientas y actuaciones que potencien la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono.

17 May 2019
Publicado en Life-Agromitiga

El proyecto LIFE Agromitiga fomenta una agricultura productiva sostenible

El proyecto LIFE AGROMITIGA (Development of climate change mitigation strategies through carbon-smart agriculture) que, coordinado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación – Suelos Vivos (AEAC.SV), cuenta con la participación de ASAJA-Sevilla, pretende promover conceptos y prácticas agrícolas sostenibles aplicables tanto a nivel local como europeo, mediante el desarrollo de herramientas y actuaciones que potencien la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono.

17 May 2019
Publicado en Proyectos

Evolución del suelo, el agua y la biodiversidad en las fincas objeto del proyecto de Márgenes Multifuncionales

logo europa invierte

La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales, un total de cuatro, que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.

13 Mar 2019
Publicado en Grupo MMF

Evolución del suelo, el agua y la biodiversidad en las fincas objeto del proyecto de Márgenes Multifuncionales

logo europa invierte

La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales, un total de cuatro, que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.

13 Mar 2019
Publicado en Proyectos

Recomendaciones para preparar el terreno antes de la siembra de cereales de invierno

A la hora de programar una correcta preparación del lecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de cereales de invierno en Producción Integrada (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recomienda tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de:

21 Nov 2018
Publicado en Cereales

Caminos Vivos WEB ASAJA

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

2 LIMPIEZA web

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.