Otros (623)
Sin el glifosato se perderían 2.100 millones de euros y 5.000 empleos en España
Prescindir de los herbicidas basados en el glifosato supondría un impacto económico negativo que ascendería a 2.124 millones de euros en términos de producción, suponiendo un 0,10% de la Producción Nacional. Asimismo, en términos de empleo las pérdidas que podría acarrear la no renovación ascenderían a casi 5.000 empleos.
Miércoles, 20 Septiembre 2017
Serra:"La CE no puede dilatar la renovación del glifosato, tiene el respaldo de todas las agencias competentes"
Tal como ha expuesto el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, “la agricultura europea no puede prescindir del glifosato, un producto esencial para los agricultores, debido a su disponibilidad, su inocuidad y su buena relación calidad-precio”. Tanto en la agricultura convencional, como en prácticas de cultivo sostenibles como la producción integrada o la agricultura de conservación, el glifosato, dada su inocuidad,…
Miércoles, 20 Septiembre 2017
Publicado en
Otros
Publicadas las medidas cinegéticas especiales por daños del conejo silvestre
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el 11 de agosto la resolución de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio por la que se adoptan medidas cinegéticas excepcionales por daños de conejos silvestres en varios términos municipales de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla.
Jueves, 17 Agosto 2017
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur renuevan su convenio de colaboración
ASAJA-Sevilla y la Caja Rural del Sur han renovado hoy el acuerdo de colaboración que mantienen para apoyar la labor que ASAJA-Sevilla viene desarrollando desde hace 40 años en la provincia de Sevilla en defensa del sector agrario y de su modelo agrícola. Los cambios introducidos por la reforma de la PAC, la globalización de los mercados, los problemas de…
Miércoles, 12 Julio 2017
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar